
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali por intentar ingresar cocaína oculta en su cuerpo. La mujer, enfrenta duras penas donde el tráfico de estupefacientes puede ser castigado con la pena de muerte.
Nacionales28/03/2025Una mujer argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali, luego de que fuera descubierta con un total 323,76 gramos de cocaína envuelta en preservativos. La argentina estaba utilizando la inserción vaginal como método de contrabando.
La mujer, que trabaja como peluquera, viajaba desde México y según declaró, un hombre británico le había prometido US$3000 si completaba el traslado del tráfico.
De acuerdo con el jefe de la agencia de narcóticos de Bali, recibieron un aviso de inteligencia y detuvieron a la mujer poco después de que aterrizara en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali desde Dubái, el 25 de marzo a las 18hs. Permanecerá detenida mientras avanza el proceso judicial en Indonesia.
En Indonesia, el tráfico de drogas se castiga con penas de entre 5 y 20 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte por fusilamiento.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".