
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
En el marco de la actualización de la Ley Nacional de Tránsito, Ernesto Gonzáles, gerente de EMICAR aseguró que la empresa está planificando una reunión con el Gobierno Provincial para plantear una estructura que permita que San Juan siga siendo el líder en materia de seguridad vial.
26/03/2025En el contexto de la actualización de la Ley Nacional de Tránsito, Ernesto Gonzáles, gerente de EMICAR, comentó a este medio que "Si bien es cierto que San Juan en algún momento adhirió a la Ley Nacional de Tránsito, también es cierto que en función de lo que establece la constitución, conserva toda la facultad para reglamentar y adaptar a su jurisdicción a la provincia cualquier decreto nacional en materia de seguridad diaria. Yo creo que lejos de cumplir, además de cumplir con el decreto, San Juan está en condiciones, insisto, en plantear algo de mejor calidad sin quitar ninguno de los derechos que tengan los sanjuaninos de acuerdo a ese decreto."
Gonzáles aseguró que "nuestra provincia puede mejorar y puede perfectamente seguir con el liderazgo en materia de seguridad vial, no solamente en licencia de conducir, sino también con el control en la vía pública de los conductores. Se debe armar toda una estructura que permite a San Juan seguir siendo el líder en esto". Además afirmó que "nosotros estamos coordinando una reunión, seguramente quizás en el día de hoy o en esta semana, para que podamos de alguna manera proponer esta posibilidad al gobierno, teniendo siempre el gobierno, por supuesto, la potestad de la toma de la decisión. Son ellos los que en definitiva van a decidir si pueden estar de acuerdo o no, si le van a introducir alguna modificación o simplemente van a hacer una
aceptación lisa y llana de lo que dice el decreto, que en mi opinión personal sería bajar la calidad de lo que tiene comparándose con municipios y provincias que están muy por debajo de lo que del liderazgo que tiene San Juan."
Por último, explicó que "los nuevos valores para los exámenes psicofísicos van a duplicar o triplicar el valor actual de la licencia de conducir, porque hoy cualquier consulta que vos puedas hacer a un médico, consulta clínica, creo que no baja los 20 mil pesos. Y si vos le incorporas que tiene que haber una evaluación psicológica, una evaluación auditiva, una evaluación que tenga que ver clínica, una evaluación de la visión, yo te diría que el valor de ese examen psicofísico va a triplicar fácilmente el valor que tiene hoy la licencia de conducir."
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".