
Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.
Tras la derrota ante Platense por 2 a 0, el técnico verdinegro decidió presentar la renuncia esta noche al considerar que es el único responsable del mal momento del conjunto de Concepción.
Deportes18/03/2025
Federico Oliva
El desencadenante se generó por la perdida impensada frente a Platense por dos tantos contra cero. No solo por el resultado en sí, sino también por la forma, lejos estuvo de competir el partido.
El verdinegro habia comenzado de gran manera el encuentro disputado en el Hilario Sanchez.
Sin embargo, el gol se generó en una jugada dudosa por offside, en la cual el var no revisó.
A partir de ahí el partido se hizo cuesta arriba y no se encontraron asociaciones para cambiar la historia.
El segundo gol calamar llegó rápido como un balde de agua fría sobre los de Concepción, y pese a que el tercer gol de Platense fue bien anulado de igual manera selló las chances, ya que anímicamente nunca se pudo levantar, ni siquiera los cambios en el segundo tiempo, que más que situaciones a favor, solo generaron espacios para que le contra golpearan y tener otras atajadas de Borgogno.
Crónica de una muerte anunciada se podría decir, el paso de este equipo hasta el momento en primera solo marcaba que podría terminar así. En zona de descenso, un técnico saliendo para descomprimir, y jugadores más en duda que otra cosa, después hablamos de lo irregular que fue la salida, un Dt que en conferencia no lo dijo, y un presidente que se vio sorprendido por esto anunciándolo él a la prensa. En internas sabrán el motivo.
Miadosqui dijo que hasta que se consiga el reemplazante de Antuña seguirá el mismo cuerpo técnico trabajando y todos ligados a la institución de igual forma. Esperan solucionar todo rápido antes del encuentro por Copa Argentina el miércoles 26 de marzo frente a Gimnasia de Jujuy a las 17hs en Córdoba.


Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.