
A 6 años de la muerte de Romero, su asesino quedaría en libertad
Martín Camargo, el asesino del ex boxeador, quedaría en libertad por llevar detenido 2 años sin un juicio que lo condene.
Locales24/05/2017
Yanina Páez
El domingo 6 de febrero de 2011, a las 12 hs la vida de la familia Romero cambió para siempre. Dos personas llamaron a la puerta de la casa de Guillermo, le dispararon a quemarropa y cuando escapan en una moto, gritaron: "Esto es un encargo de Martín Camargo".
A 6 años de su asesinato, Guillermo Romero no puede descansar en paz. Su asesino estuvo prófugo 4 años. Desde hace 2 está detenido pero aún no se realiza el juicio correspondiente y podría quedar en libertad en el mes de julio.
Nélida Castro, esposa de Guillermo Romero, en diálogo con radio Estación Claridad contó que ya habían recibido 3 amenazas de muerte y nadie los escuchó. Además, dijo: "nosotros denunciábamos el tema de estupefacientes en el barrio, mi marido fue testigo encubierto de la federal y lo mataron. Esto sucedió el 6 de febrero, lo mandan a matar a Guillermo en la puerta de mi casa, fallece el 20 de febrero del 2011. Todo fue demorado, el estuvo prófugo 4 años, Martín Camargo, se entregó en tribunales".
En la mañana de hoy, la familia del ex boxeador, reclamará en la puerta de tribunales pidiendo al Juez Martín Heredia Zaldo que les de una fecha para el juicio.
El por qué de tanta demora no queda claro, Nélida informó: "No nos explicamos por qué está frenado, siempre hay algo, nos cambian los jueces, la fiscal, todo siempre nos pasa a nosotros. Se supone que eran 3 años y ahora las leyes lo favorecen y en julio podría quedar libre".


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


