
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
El Ministerio de Educación de San Juan informó que el inicio oficial de las clases es el 24 de febrero, sin embargo los gremios docentes adhirieron al paro nacional convocado para este lunes. A nivel provincial, se espera que las medidas de fuerza continúen la semana que viene.
23/02/2025
El inicio de clases de la educación Inicial, Primaria y Especial se ve afectado por la adhesión de los principales gremios docentes sanjuaninos, UDAP, UDA y AMET, al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y movilización.
La concentración para la medida de fuerza será en la Casa de Sarmiento a las 9 de la mañana. Desde donde marcharan por Avenida Libertador hasta el Centro Cívico y realizarán un abrazo simbólico. Desde allí, continuarán se movilizarán por calle Las Heras hasta Avenida Central y seguirán por la calle Agustín Gnecco, concluyendo frente al edificio de la Obra Social Provincia. En donde se hará entrega de un petitorio. Al respecto, Karina Navarro, Secretaria General de Unión Docentes Argentinos (UDA), expresó a Elementos FM el mal funcionamiento de la OSP y que "no está prestando su servicio del programa obligatorio médico que permite la realización de tomografías y estudios".
En la provincia, las medidas de fuerza continuarán la semana que viene. Está previsto un nuevo paro y movilización para el miércoles 5 de marzo. Son muchas las razones que impulsan a los docentes a salir a la calle, es por esto que como la disconformidad de la liquidación por decreto del Gobierno de Orrego pese al rechazo de la propuesta por parte de los gremios, las malas condiciones de los establecimientos escolares, el pedido de una paritaria nacional, salarios dignos, en defensa de la ley de Financiamiento Educativo, etc.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
Una vez más el verdinegro no pudo y cayó como local en un partido que era importante por la zona baja. Termina último y con muchas cosas a mejorar.