El ciclo lectivo inicia con un paro docente

El Ministerio de Educación de San Juan informó que el inicio oficial de las clases es el 24 de febrero, sin embargo los gremios docentes adhirieron al paro nacional convocado para este lunes. A nivel provincial, se espera que las medidas de fuerza continúen la semana que viene.

23/02/2025Florencia StornioloFlorencia Storniolo
480687104_10230824444247872_8197307148230533821_n


El inicio de clases de la educación Inicial, Primaria y Especial se ve afectado por la adhesión de los principales gremios docentes sanjuaninos, UDAP, UDA y AMET, al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y movilización.


La concentración para la medida de fuerza será en la Casa de Sarmiento a las 9 de la mañana. Desde donde marcharan por Avenida Libertador hasta el Centro Cívico y realizarán un abrazo simbólico. Desde allí, continuarán se movilizarán por calle Las Heras hasta Avenida Central y seguirán por la calle Agustín Gnecco, concluyendo frente al edificio de la Obra Social Provincia. En donde se hará entrega de un petitorio. Al respecto, Karina Navarro, Secretaria General de Unión Docentes Argentinos (UDA), expresó a Elementos FM el mal funcionamiento de la OSP y que "no está prestando su servicio del programa obligatorio médico que permite la realización de tomografías y estudios".


En la provincia, las medidas de fuerza continuarán la semana que viene. Está previsto un nuevo paro y movilización para el miércoles 5 de marzo. Son muchas las razones que impulsan a los docentes a salir a la calle, es por esto que como la disconformidad de la liquidación por decreto del Gobierno de Orrego pese al rechazo de la propuesta por parte de los gremios, las malas condiciones de los establecimientos escolares, el pedido de una paritaria nacional, salarios dignos, en defensa de la ley de Financiamiento Educativo, etc.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.04.14

Waldo Gutierrez: El Banco Nación está en todos los puntos del país y lugares muy extremos, cumpliendo una función social

Lu Soria
Política20/02/2025

El 19 de febrero a las 23:30 horas, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló que Javier Milei firmó un decreto que busca convertir al Banco Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Este 20 de febrero se celebra el Día de la Justicia Social, y en diálogo con Elementos FM, Waldo Gutierrez, Secretario General de la Bancaria San Juan habló sobre la función social que cumple el banco en pueblos muy pequeños que se encuentran situados en lugares extremos.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.28.29

La UNSJ participará como querellante en el juicio internacional contra el represor Carlos Malatto

Lu Soria
Mundo20/02/2025

La decisión que tomó la universidad de participar en el juicio en Italia nació a raíz del pedido de los familiares de las víctimas de la última dictadura que cursaban sus estudios universitarios y trabajaban en la UNSJ. Los tribunales italianos aceptaron la solicitud de la UNSJ, que se convertirá en la única universidad pública de Argentina que participará en el juicio internacional.