
El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.
Cada año inicia la temporada de competencias en el deporte motor sanjuanino, con pilotos locales y de provincias vecinas, se correrá este fin de semana. Las actividades en Valle Fértil comienzan este jueves 13 de febrero con el Safarito.
Deportes13/02/2025El clásico del verano sanjuanino continua con su segundo fin de semana de competencia, en este caso el plato fuerte que son los Autos y UTV. Luego de las motos con los quads que si bien son convocantes, cuesta compararse con lo que se vive cada edición con estos vehículos. El departamento se rebalsa de turistas apasionados por observar a los pilotos en competencia.
El viernes 14 se realizará el reconocimiento de los circuitos y por la noche la rampa simbólica a las 21 hs. La competencia iniciará el sábado 15 a las 9:00 para la primera etapa, que finalizará el domingo 16, con la segunda etapa a partir de las 8:00 horas.
Pero el cronograma completa queda plasmado así:
Jueves 13 de febrero
17:00 a 20:00 – Safarito en el circuito Coqui Quintana en la primera pasada de rio.
Viernes 14 de febrero
9:00 a 20:00 - Administrativa (inscripción, seguro, licencia y técnica) en salón cultural José Segundo Núñes en calles Mitre y Mendoza frente a la plaza departamental
17:00 - Reconocimiento de circuito para las 2 etapas
21:00 - Largada simbólica
Finalizada la largada simbólica, se convoca a reunión de pilotos obligatoria en circuito Coqui Quintana primer pasada de rio.
Sábado 15 de febrero
09:00 - Inicio de competencia
Control estricto de alcoholemia para todos los binomios
17:00 - Aproximadamente finales de todas las series y categorías.
Domingo 16 de febrero
08:00 - Inicio de competencia lugar plaza de Usno, Ruta 510
Control estricto de alcoholemia para todos los binomios
18:00 - Aproximadamente finales de todas las categorías
18:30 - Entrega de premios.
El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.
Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
San Martín obtuvo su primera victoria como visitante en la temporada en un momento crucial del torneo. Lo invita a soñar y puede ser la inyección anímica que necesita.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
Con actividades tradicionales, espectáculos de mapping y una grilla artística que incluye a figuras como Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas y Algarroba.com, Jáchal se alista para celebrar en noviembre una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, emblema cultural del norte sanjuanino.
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
La Cámara de Turismo de Jáchal continúa impulsando actividades culturales y turísticas que fortalecen a los emprendedores locales y acercan al público a la riqueza natural y cultural del departamento, con eventos que ya cuentan con alcance nacional.
Marcelo Quiroga, referente de Comerciantes Unidos, destacó que aunque las ventas bajaron un 5% respecto al año pasado, el ticket promedio creció y las compras físicas siguen siendo la elección preferida de los sanjuaninos.