
La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.
Tras el golpe de ayer hay un rumor sobre una chance de que el próximo Torneo Federal A 2025 sume más equipos y abra nuevas chances de ascenso. Donde obviamente el puyutanto estaría expectante.
Deportes10/02/2025
Federico Oliva
El campeonato Federal A contará con 38 equipos y dará inicio el 16 de marzo. Sin embargo, las modificaciones en los ascensos y descensos generan incertidumbre, y la chance de que la competencia se juegue con 40 equipos despierta expectativas.
En este escenario, surgió la posibilidad de que los cuatro equipos que perdieron la final puedan competir por un ascenso extra. Aunque todavía es un rumor, la idea tomó fuerza en los pasillos de la AFA y podría confirmarse en el transcurso de la semana.
Cabe mencionar que este repechaje se dio en el pasado, en el año 2023, cuando San Martín de Mendoza perdió la final, pero terminó logrando el ascenso luego de que el Consejo Federal reestructurara el torneo. En aquella ocasión, Independiente de San Cayetano no pudo disputar el repechaje por sanciones disciplinarias, lo que dejó el camino libre para los mendocinos.
La reciente suspensión del partido de la CAI por incidentes también podría jugar un rol clave en la decisión final, considerando los antecedentes del Consejo Federal en casos similares.
Tanto el presidente de Desamparados Augusto Pérez Garro como el director técnico Murua, tras la derrota dejaron entrever que podía existir una pequeña posibilidad basado en lo antes explicado, de igual maner támbien expresaron que habría que llevarlo con calma a esto, y si no se da pensar en la siguiente temporada.
Serán horas y días de mucha expectativa para el barrio Patricias Sanjuaninas en los días venideros seguramente.
Foto: Diario Huarpe

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.

El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.

El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.

El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.

Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.

Tras conocerse el fallo del Tribunal Federal que absolvió a los imputados por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, su hijo Gonzalo calificó la decisión como “un golpe duro” y aseguró que las juezas “no estuvieron a la altura del análisis que requería la causa”.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

Gendarmería realizó un operativo en un estudio contable vinculado al diputado nacional en uso de licencia, en el marco de una investigación por lavado de dinero y pagos irregulares de un empresario acusado de narcotráfico.

La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional por Fuerza San Juan apuntó contra la gestión de Milei y acusó al Ejecutivo provincial de “indiferencia y complicidad”. Además, desmintió versiones sobre la entrega de mercadería durante la campaña.

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas cuestionó la gestión de los últimos gobiernos y destacó que la prioridad debe ser empleo, seguridad y educación, mientras propone un espacio plural y federal para discutir políticas públicas.