Sergio Estrada: "Los delincuentes robaron 500 litros de cloro en Valle Grande para comercializar"

El barrio Valle Grande en Rawson volvió a padecer las consecuencias del vandalismo, que esta vez afectó al suministro de agua potable del barrio. Desde OSSE, piden que los vecinos que presencien actos vandálicos hagan las denuncias correspondientes.

Locales05/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-05 at 11.25.02 (1)

El barrio rawsino Valle Grande vuelve a ser víctima de actos vandálicos. Esta vez, el vandalismo afectó el suministro de agua potable del barrio. En una entrevista en Elementos FM, el Ingeniero Sergio Estrada, Gerente de Operaciones de Obras Sanitarias Estrada expresó su preocupación y alentó a los vecinos de Villa Grande a que "se comprometan y hagan las denuncias correspondientes, si están en presencia de hechos vandálicos, para que estos hechos no sigan ocurriendo". Este hecho, que ocurrió en la sección 8 afectó a todos los sectores.

En cuanto a las medidas que tomaron, Estrada explicó que primero repartieron "cloro en la zona para que se desinfecte todo el sector", que quedará en óptimas condiciones. En la entrevista, Estrada lamentó que los delincuentes se llevaran "500 litros de cloro, que es un insumo esencial para el tratamiento del agua potable. Cuando se llevan el cloro es para comercializar". 

El fenómeno de los actos vandálicos no es un caso aislado que se limite en Villa Grande, sino que "afecta a todo San Juan", manifestó Sergio Estrada. El Gerente de OSSE habló sobre el modus operandi de quienes cometen actos vandálicos, que "rompen el sistema de traba de las bocas de las tapas de registro con una maza e ingresan elementos en la red que provocan la obstrucción del sistema". 

Este fenómeno afecta a todo San Juan, y Estrada dijo que "no deben considerar nada más a la zona de Valle Grande, donde viven personas respetuosas".    

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.