Vacaciones 2024: ¿Cuándo arrancan las vacaciones de invierno en cada provincia?

La mayoría de las provincias argentinas iniciarán sus vacaciones un lunes y las finalizarán el viernes de la segunda semana posterior. Sin embargo, algunas provincias comenzarán las vacaciones en fechas particulares.

Nacionales31/05/2024
vacaciones-invierno-2022-escuelajpg
vacaciones-invierno-2022-escuelajpg

El ciclo lectivo en Argentina, que comenzó a finales de febrero, entrará en su tradicional receso a mediados de año debido a las vacaciones de invierno. Este período de descanso, con una duración de dos semanas, está diseñado para ofrecer un respiro tanto a docentes como a estudiantes durante los nueve meses y medio de actividad escolar anual.

Cuándo son las vacaciones de invierno 2024 en CABA

Según la agenda educativa del ciclo lectivo 2024, las vacaciones de invierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) están programadas para llevarse a cabo del lunes 15 al viernes 26 de julio. Este período de descanso abarca tanto el nivel inicial, primario como secundario en todo el distrito.

Es importante tener en cuenta que este período de receso no incluye el fin de semana anterior ni posterior, lo que significa que tanto alumnos como docentes disfrutarán de unos días "extra" sin clases. Así, las clases volverán a comenzar el lunes 29 de julio.

Las fechas de descanso en todas las provincias

Si bien algunas provincias comparten las mismas fechas, el calendario de vacaciones de invierno no es igual en todo el territorio argentino. En el caso de CABA y en la provincia de Buenos Aires, así como en Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, las vacaciones se llevarán a cabo del 15 al 26 de julio.

Por otro lado, otras 12 jurisdicciones iniciarán sus vacaciones de invierno a partir del 8 de julio. En tanto, La Pampa se diferencia y las gozará entre el 10 y el 23 de ese mismo mes.

Fechas de finalización de clases en Argentina, provincia por provincia

Argentina determinó las fechas de cierre para la segunda etapa del año escolar, que culminará en diciembre, aunque el día exacto de finalización varía según la provincia. Actualmente, aproximadamente 6.753.000 niños, niñas y adolescentes asisten a instituciones educativas en el país.

El objetivo principal es asegurar el cumplimiento de los 180 días de clases mínimos establecidos por ley en todas las provincias. Las autoridades educativas buscan garantizar que los estudiantes completen este requisito fundamental, promoviendo la equidad educativa en todo el territorio.

En algunas provincias, las clases terminarán a principios de diciembre, mientras que en otras continuarán hasta finales de ese mes. Esta variación en las fechas permite adaptarse a las características y necesidades específicas de cada región.

Provincia x Provincia:

  • Buenos Aires: del 15 al 26 de julio

  • CABA: del 15 al 26 de julio

  • Catamarca: del 8 al 19 de julio

  • Chaco: del 15 al 26 de julio

  • Chubut: del 15 al 26 de julio

  • Córdoba: del 8 al 19 de julio

  • Corrientes: del 15 al 26 de julio

  • Entre Ríos: del 8 al 19 de julio

  • Formosa: del 15 al 26 de julio

  • Jujuy: del 15 al 26 de julio

  • La Pampa: del 10 al 23 de julio

  • La Rioja: del 8 al 19 de julio

  • Mendoza: del 8 al 19 de julio

  • Misiones: del 15 al 26 de julio

  • Neuquén: del 8 al 19 de julio

  • Río Negro: del 8 al 19 de julio

  • Salta: del 8 al 19 de julio

  • San Juan: del 8 al 19 de julio

  • San Luis: del 8 al 19 de julio

  • Santa Cruz: del 15 al 26 de julio

  • Santa Fe: del 8 al 19 de julio

  • Santiago del Estero: del 15 al 26 de julio

  • Tierra del Fuego: del 15 al 26 de julio

  • Tucumán: del 8 al 19 de julio

Te puede interesar
becas

Becas Progresar: Abrieron las inscripciones

Daiana Coria
Nacionales01/04/2025

A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 11.20.37

Caso Loan: Renunció el abogado de los padres

Daiana Coria
Nacionales28/03/2025

Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 08.40.27

Walberto Allende: "Hay que modificar el Código Minero"

Lu Soria
Nacionales28/03/2025

El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26 (2)

José Villa: "El peronismo murió con Perón"

Lu Soria
Política01/04/2025

El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".