Lula Da Silva se pronunció a favor del ingreso de Argentina a los BRICS

El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.

Mundo23/08/2023
Lula
Lula

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva adelantó este martes que pedirá el ingreso de Argentina al mecanismo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), abrió la posibilidad de comerciar en yuanes con su principal socio del Mercosur y sostuvo que el Gobierno argentino está "preso" a causa de un préstamo "con fines electorales" otorgado por el FMI al expresidente Mauricio Macri.

 En el programa "Conversación con el Presidente" que todos los martes se transmite por los medios públicos brasileños, Lula le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los BRICS que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se abordará el posible ingreso de nuevos países.

"Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. Vamos a ver en la reunión si será ahora o en dos meses o en el futuro, pero es importante que Argentina entre a los BRICS. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra", aseguró Lula durante su programa semanal.

En ese marco, el presidente brasileño aseguró que conversó con su ministro de Economía, Fernando Haddad, sobre cómo Brasil puede desarrollar comercio con Argentina utilizando yuanes que el Banco Central argentino posee mediante un acuerdo de swap con China para sus reservas.

 El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense en los intercambios.

"Ahora mismo Haddad hablaba con Argentina y es posible que podamos ayudar a la Argentina teniendo como moneda de intercambio el yuan, hacer algo diferente, de la forma más serena, algo más maduro, mas pragmático", aseguró Lula, cuyo país busca mecanismos para financiar las exportaciones industriales a nuestro país y así evitar retrasos en pagos por falta de reservas.

 El presidente Lula fustigó al Fondo Monetario Internacional por utilizar una política que definió como "cabresto" (en portugués), que era un sistema que utilizaban las capitanías hereditarias portuguesas en la época colonial para someter económicamente a la población.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-28 at 10.57.31

Trump: firmó una orden ejecutiva contra el movimiento "woke"

Daiana Coria
Mundo28/03/2025

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".

WhatsApp Image 2025-03-17 at 11.51.15

Bodegas: Participaron de la feria alemana ProWein 2025

Lu Soria
Mundo17/03/2025

Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.

Lo más visto
final-uvt-lomas-juegos-sudamericanos-hockey-7jpeg

La Copa Argentina llega a San Juan

Federico Oliva
Deportes17/04/2025

Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.