
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
Nacionales23/08/2023Es uno de los referentes de la Unión Cívica Radical y sobre todo de los años posteriores al regreso de la democracia al país. Federico "Freddy" Storani supo ser parte de la avanzada alfonsinista a mediados de los años 80s y hoy es un dirigente de perfil bajo, uno de los muchos que mastican impotencia por el devenir del centenario partido, hoy transformado (otra vez) en furgón de cola de la derecha.
En este contexto, complicado para la política nacional y los partidos populares, Storani dijo que luchará para que Javier Milei "no llegue al Gobierno porque sería catastrófico para los intereses nacionales y para la sociedad Argentina".
Asimismo, el ex dirigente de la Juventud Radical convocó a quienes comparten sus ideales a decirle no a la alianza que el radicalismo mantiene con el PRO y llamó a votar a Leandro Santoro como jefe de gobierno porteño.
"Si yo votara en Capital Federal no votaría por Jorge Macri, que está puesto ahí para custodiar negocios", disparó. Y acotó: "No podemos convalidar lo que está en ciernes con una candidatura de Macri aliado a su primo y con guiños a Milei".
Por eso, desde el espacio que conduce, plantea "acompañar la convocatoria de Leandro Santoro a peronistas, radicales de Alfonsín y hasta camaradas, una convocatoria amplia que sostenga un poder diferente al poder de privilegio de la familia Macri".
Sobre el líder de La Libertad Avanza, Storani consideró que "es un negador del calentamiento global, de los derechos de las mujeres, del mismo modo que plantea la libre venta de órganos, vender un riñón para comer un bife, porque van a ser golpeados los sectores más vulnerables, y del mismo modo que plantea vouchers para la educación pública, que implica retroceder más de un siglo, y tantas otras conquistas que nos enorgullecen, y por muchas razones más, planteo votar en defensa de la democracia, del interés nacional".
"Macri le daría la gobernabilidad que Milei no tiene, con legisladores, gobernadores, intendentes. Seguiría todo en una dirección contraria a lo que ha sido el planteo histórico del radicalismo. Tenemos que plantarnos en defensa de los intereses populares", aseguró el exdiputado.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.