ENACOM: "Los medios tienen responsabilidad legal sobre sus contenidos"

Respaldado por diversas reglamentaciones, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, advirtió que el organismo puede sancionar con un "castigo económico" a emisoras que hayan discriminado "a la víctima por su posición política", en referencia a la cobertura efectuada sobre el intento de asesinato hacia Cristina Kirchner.

Política10/09/2022
gustavo-lopez
gustavo-lopez

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, le recordó a los medios que "tienen responsabilidad legal sobre sus contenidos", y advirtió que ese organismo tiene la autoridad de sancionar con un "castigo económico" a emisoras que hayan discriminado "a la víctima por su posición política", en referencia a la cobertura que vienen haciendo los medios de comunicación respecto al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En declaraciones hechas a Radio Provincia, el funcionario afirmó que "la Convención Americana sobre Derechos Humanos habla de la libertad de expresión y dice que no puede haber censura previa, pero sí responsabilidad", y completó: "La libertad de expresión debe darse en un marco y, si no se respeta ese marco, ese que habla debe hacerse cargo de lo que dice".

 "Si un periodista discrimina, nosotros no le decimos que no puede hablar más, sino que le explicamos que se deberá pagar una sanción económica. El castigo económico en el periodismo siempre es al medio, pero la responsabilidad individual existe y es parte de la ley, existe en los tratados internacionales", sostuvo Gustavo López.

En ese marco, indicó que el artículo 70 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual contempla "el castigo económico a los discursos discriminatorios" y explicó que el ENACOM hará pública una sanción económica a los medios "por discriminar a la víctima por su posición política".

 Además de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ENACOM se ampara en la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

"Aquí pareciera que la discriminación viene por el pensamiento político de la Vicepresidenta y, por eso, algo que todos vimos, se pone en duda", continuó, al referirse al tratamiento que le dieron los medios al intento de magnicidio. Para López, es necesario "dar un debate por el clima de tensión que hay en la actualidad y que llevó a un atentado contra la Vicepresidenta".

 Además, señaló que algunas personas "confunden libertad de expresión con discursos de odio", y que "muchos pasan por alto las obligaciones que tiene cada emisora, el dueño de canal o medio gráfico respecto de las audiencias".

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.13.12

Alberto Tobares: "La casta somos los trabajadores"

Lu Soria
Política11/04/2025

El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.16.14

Axel Kicillof: "Nuestro Gobierno salió mal"

Lu Soria
Política04/04/2025

Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.42.15

ANSES: "Ni siquiera nos dejan pasar al baño"

Lu Soria
Locales11/04/2025

Esta mañana, cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. Por este motivo, se formó una larga fila en la entrada de ANSES. Una jubilada denunció que llevaba doce horas esperando sin poder ir al baño.