
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El ministro de Desarrollo Humano sostuvo que es importante trabajar en la recuperación del adicto pero que además es necesario formar a los menores.
Locales10/05/2017El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Walberto Allende, expuso en la segunda jornada del V Precongreso con miras al II Congreso Internacional de Prevención de Adicciones en Poblaciones Vulnerables.
El titular de la cartera social apuntó a que haya una casa de recuperación en cada uno de los departamentos y un trabajo fuerte con todos los ministerios de prevención a partir de los 4 años de edad.
"Se inauguró una casa en Albardón, vamos a hacer lo propio en Iglesia, Rivadavia y próximamente Chimbas", anticipó el funcionario y luego aseguró que "no vamos a parar hasta que en cada departamento haya una casa para tratar las adicciones".
"Esto lo hemos coordinado con la Corte de Justicia y los juzgados de Paz, pensando en la recuperación del adicto y también en la prevención fundamentalmente. No podemos esperar. Esto debe comenzar con los chicos a los 4 años teniendo en cuenta que son muchos más los que no consumen que los que sí", añadió posteriormente el ministro. "Esto viene a fortalecer los trabajos que se hacen en cada uno de los municipios", dijo Allende.
En ese marco, señaló que en los próximos días se reinagurará el Hogar de día San Benito, al cual asisten actualmente 240 chicos por problemas con las drogas. Finalmente, Allende explicó que "nos falta mayor difusión y comunicación desde los municipios, porque hay vecinos que saben que en su departamento hay un área para la prevención de las adicciones, que cuenta con un equipo de profesionales a quién acudir".
Otros de los expositores en la ocasión, fueron el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi; el intendente de Rawson, Juan Carlos Gioja y monseñor Jorge Lozano, obispo coadjutor de San Juan.
Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.