
El tipo de cambio del euro y el dólar alcanzó hoy la paridad por primera vez en 20 años, desde el 15 julio de 2002, última fecha en la cual la cotización de la moneda común europea superó a la del billete estadounidense.
La falta de mano de obra cualificada ha alcanzado un nuevo máximo en Alemania y afecta casi a la mitad de las empresas, según un sondeo del Instituto de Investigación Económica alemán (IFO).
Mundo 02/08/2022Un 49,7 % de las compañías encuestadas declara sentir el impacto de la falta de personal, batiendo la marca previa (un 43,6 % en abril de este año), de acuerdo con los sondeos trimestrales que el IFO viene realizando desde 2009.
"Cada vez más empresas se ven obligadas a limitar sus actividades porque sencillamente no encuentran suficiente personal," explicó el experto del IFO para el mercado laboral, Stefan Sauer, en un comunicado, y agregó que a medio y largo plazo es de esperar que la situación empeore.
El sector más afectado es el de los servicios (54, 2 %), con la hotelería y el ramo de los eventos a la cabeza (64 %). En la industria, un 44,5 % de las empresas encuestadas tiene dificultades para encontrar personal, en particular las que se dedican a la producción de alimentos (58,1 %) y de derivados del metal (57 %). Un 41,9 % de las compañías dedicadas al comercio minorista se ven afectadas por este problema, así como el 39,3 % de las que trabajan en el sector de la construcción y un 36,3 % de las vinculadas al comercio mayorista.
Por el contrario, sólo el 17,2 % de las empresas del ramo de la industria farmacéutica y química experimentan falta de personal y también los fabricantes de automóviles están por debajo de la media con un 30,5 %.
Según datos del sector, en estos momentos faltan en Alemania en torno a un cuarto de millón de trabajadores cualificados y cada año quedan sin ocupar entre 15.000 y 20.00 plazas de formación profesional en las empresas.
El Gobierno pretende emprender próximamente reformas legales para facilitar la inmigración de mano de obra cualificada y hacerla más atractiva.
Fuente: EFE / Deutsche Welle
El tipo de cambio del euro y el dólar alcanzó hoy la paridad por primera vez en 20 años, desde el 15 julio de 2002, última fecha en la cual la cotización de la moneda común europea superó a la del billete estadounidense.
Los conservadores ahora tendrán que elegir un nuevo líder. El ministro de defensa, Ben Wallace, era el favorito entre los miembros del Partido Conservador para reemplazar a Johnson, seguido por el ministro de Comercio, Penny Mordaunt, y el exministro de finanzas, Rishi Sunak.
El poderoso país asiático continúa con las políticas sanitarias restrictivas anti COVID y eso determina que la demanda china por el cobre sea menor y que a su vez provoque desacelerar el ritmo de los proyectos de infraestructura y reducir la demanda de metales.
La suba de precios en los 19 países que usan el euro como moneda única alcanzó el 8,6% interanual en junio, la marca más alta de la historia. La mayor causa de los números inéditos es el precio de la energía por las sanciones y contra sanciones entre la Unión Europea y el Kremlin, que redujeron la oferta de suministro de petróleo, pero sobre todo de gas ruso.
El agujero cuenta con un diámetro de 25 metros y una profundidad mayor a los 200. Desde el municipio hicieron un llamado a investigar el hecho y a las industrias mineras colindantes. El propio alcalde, Cristóbal Zúñiga denunció la situación ocurrida cerca de la Mina Alcaparrosa de Candelaria, asegurando que este agujero "es el de mayor magnitud que hemos visto de este tipo en el último tiempo".
Los mineros más grandes del mundo necesitan invertir agresivamente en metales críticos o frenarán la transición energética global lejos de los combustibles fósiles.
Por estas horas se conocieron imágenes que revelan los vínculos entre los fiscales, el juez de la causa y Mauricio Macri. Esta semana, el ministro de Justicia, Martín Soria, reveló que el segundo fiscal, Sergio Mola, estuvo en la casa Rosada el 16 de junio de 2016, a las 15.06. Fue a ver, por supuesto, a Pablo Clusellas, articulador junto al ahora prófugo Pepín Rodríguez Simón, de la llamada mesa judicial.
Por los "chisporroteos" con el despido de Franco Aranda del directorio del Banco San Juan y las quejas por la asunción de Yamila Cabrera en la Delegación de la CNRT, la relación con el Frente Renovador de Massa se enfriaron. Desde esta semana la administración uñaquista deberá recalcular las conversaciones con el "súper ministro".
El agujero cuenta con un diámetro de 25 metros y una profundidad mayor a los 200. Desde el municipio hicieron un llamado a investigar el hecho y a las industrias mineras colindantes. El propio alcalde, Cristóbal Zúñiga denunció la situación ocurrida cerca de la Mina Alcaparrosa de Candelaria, asegurando que este agujero "es el de mayor magnitud que hemos visto de este tipo en el último tiempo".
Argentina es uno de los dos mercados emergentes que no podrían hacer frente a los efectos de un ajuste de las tasas de interés estadounidenses, de acuerdo un reciente informe de la Reserva Federal de Dallas.
Hoy la adquisición de baterías de litio es uno de los cuellos de botella que demoran la expansión de tecnologías como los autos híbridos. Mineras extranjeras y automotrices empujan las inversiones.
A través de sus redes sociales, el designado ministro de Economía, Producción, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, informó que Raúl Rigo asumirá como Secretario de Hacienda. A su vez, Jorge Domper ocupará el cargo de Subsecretario de Presupuesto, y Claudia Balestrini, de Subsecretaria de Ingresos Públicos. “El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, aseguró.
Daniel Scioli se reunió con las autoridades regionales de la empresa, quienes buscarán producir 300 mil unidades anuales en el sector electrónica y electrodomésticos.
Tras la renuncia de Sergio Massa, la diputada del Frente de Todos fue electa por los legisladores para presidir la Cámara baja, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia.
El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica. Su incorporación es un guiño a los mercados y al sistema financiero.