
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Daniel Scioli se reunió con las autoridades regionales de la empresa, quienes buscarán producir 300 mil unidades anuales en el sector electrónica y electrodomésticos.
Nacionales17/07/2022El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió con el presidente de Whirlpool Latinoamérica, Joao Carlos Brega quien le anunció la concreción de una inversión por US$ 50 millones para la inauguración una planta en el municipio de Pilar.
Con la inversión, Whirlpool buscará producir 300.000 unidades al año de artículos del segmento del sector electrónica de consumo y electrodomésticos, de los cuales el 70% estará destinado para exportaciones a la región.
El encuentro de Scioli con los directivos de Whirlpool fue en el marco de la agenda de trabajo del ministro en Brasil, donde también mantuvo encuentros con representantes de Toyota, Samsung y Pirelli.
Con respecto al encuentro Scioli señaló que “es una gran alegría tomar conocimiento de todo lo que están planificando en la ampliación del sector electrónica de consumo, de electrodomésticos, uno de los motores de la dinamización de la economía y el crecimiento”.
La inversión generará más de 1.100 puestos de trabajo, 310 directos y 800 indirectos. La inauguración de la planta está prevista para el próximo 19 de octubre, destacó el comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Fuente: Infonews
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Más de 200 ex combatientes denunciaron las torturas y abusos sufridos por más de un centenar de superiores durante el conflicto bélico. La figura de crímenes de lesa humanidad permite que esos delitos sean imprescriptibles.
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.
Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali por intentar ingresar cocaína oculta en su cuerpo. La mujer, enfrenta duras penas donde el tráfico de estupefacientes puede ser castigado con la pena de muerte.
El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.
Francisca "Frany" Pérez, una conocida influencer de Bahía Blanca habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos con la venta de entradas para el partido de Argentina vs Brasil.
De acuerdo con una encuesta realizada entre el 12 y el 14 de marzo de 2025, un 58,4% de los argentinos desaprueba la gestión del presidente, mientras que un 41,6% la aprueba.
El Gobierno Nacional anunció que los centros de estudiantes serán eliminados de las cárceles argentinas.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.