El Tribuna El Tribuna

Perú confirma que entró en una cuarta ola pandémica

El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.

Coronavirus 27/06/2022
Perú COVID
Perú COVID

Perú entró en una cuarta ola de contagios de COVID-19, al reportar más de 11.000 casos en la última semana, aunque con menor incidencia en hospitalizaciones y decesos, según informó el domingo (26.06.2022) el ministro de Salud, Jorge López.

Un día después de que el ministerio emitió una alerta epidemiológica por el incremento de casos, López declaró a la emisora RPP que "ya nos encontramos actualmente en una cuarta ola, ya que hemos visto el incremento y sobrepasado el 5 % en diferentes provincias de nuestro país, como Junín, Arequipa, Cusco y la capital (Lima)".

El ministro agregó que "mientras que la población esté vacunada, no vamos a llegar a la necesidad de hospitalizarnos o tener que ingresar a cama UCI".

López explicó, en otra entrevista con el canal TVPerú, que en las semanas previas había un promedio de 1.800 casos por semana, pero que ahora "hemos superado los 11.000 casos semanales" y que es Lima una de las regiones que presenta las cifras más altas.

Urgen vacunación de refuerzo

porque la inmunización es "la mejor manera de hacerle frente a esta pandemia".

El sábado, el ministerio de Salud indicó que se observa el aumento de casos a nivel nacional de 1.813 casos a 11.177 casos en el lapso de las últimas nueve semanas, con mayor incidencia en Lima, donde vive un tercio de la población total.

De igual manera, desde hace cuatro semanas se registró el aumento en las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín y La Libertad, y desde hace dos semanas en las regiones de Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

Según los datos oficiales, hubo 1.447 casos confirmados, 3 fallecidos y 833 hospitalizados el día viernes que sumaron un total de 3.613.464 casos, 213.447 fallecidos y 3.579.550 pacientes dados de alta en el país hasta la fecha.

Por tal motivo, el ministerio alertó a los establecimientos de salud públicos y privados sobre el incremento de casos de COVID-19 y la identificación de sublinajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron del SARS-CoV-2 en el Perú, con el fin de fortalecer el sistema nacional de vigilancia epidemiológica para la detección e investigación oportuna de los casos.

La mayor tasa de mortalidad a nivel mundial

Después de haber alcanzado tres picos de contagios y fallecimientos desde 2020, que golpearon a Perú con la mayor tasa de mortalidad a nivel mundial, el ministerio exhortó a la población a seguir haciendo uso de las mascarillas, mantener el distanciamiento social y completar su proceso de vacunación.

En Perú se ha inmunizado a 18,5 millones de habitantes con la tercera dosis, que representa el 64,9 % de la población total, y se ha aplicado 77,3 millones de dosis, que incluyen el 90 % de los ciudadanos con la primera vacuna.

Fuente: Deutsche Welle

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias