
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril), en tanto el mismo porcentaje manifestó haber trabajado con resultados positivos. En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9% de las industrias respondió que espera que su producción suba.
Economía 26/06/2022La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% en mayo, a precios constantes respecto del mismo mes del año anterior y tuvo una retracción de 0,2% en la comparación con abril, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En línea con los análisis sectoriales de otras entidades, se observa con el transcurso de los meses una atenuación el crecimiento interanual, reflejada en los porcentajes de variación cada vez menores.
El uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 70,1%, 0,3 punto porcentual por debajo de abril, con los niveles más elevados en maderas y muebles (76,3%) y más bajos en papel e impresiones (65,2%).
“El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y demoras en las entregas de la producción”, sostuvo la entidad presidida por Alfredo González, que agregó que “la demanda se mantuvo constante, marcando una mejora a fin de mes en rubros como Indumentaria y en Alimentos y bebidas, que habían comenzado más estancados”.
El 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril), en tanto el mismo porcentaje manifestó haber trabajado con resultados positivos (contra 61% en abril), el 29% con resultados nulos y el 8% con negativos.
En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9% de las industrias respondió que espera que su producción suba (1 punto menos que en abril), el 2% espera que disminuya (mejora 3 puntos frente a abril) y el 89% que se mantenga sin cambios.
En mayo, la rama industrial vinculada a la fabricación de productos de metal, maquinarias, equipos y material de transporte marcó la mejor performance, con un aumento anual de 6,9%. En contrapartida, el rubro Madera y muebles sufrió una caída anual del 0,8%.
En Alimentos y bebidas, la producción anual se mantuvo sin cambios respecto de mayo de 2021, pero subió un 0,3% con respecto al mes anterior, mientras que en Indumentaria y textil, hubo una suba de 1,8% interanual y una baja de 2,4% en la comparación mensual.
En Madera y muebles, la actividad mostró una baja de 0,8% interanual y un alza del 6,8% frente a abril, en tanto en Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte, la producción subió 6,9% interanual y bajó 4,2% mensual.
Por último, Productos químicos y plásticos registró un aumento en la producción de 3,7% en relación con mayo del año pasado y del 6,4% mensual, a la vez que Papel, cartón, edición e impresión tuvo subas del 2,1% y 3%, respectivamente.
Fuente: Nueva Palabras
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.