
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
El 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril), en tanto el mismo porcentaje manifestó haber trabajado con resultados positivos. En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9% de las industrias respondió que espera que su producción suba.
Economía 26/06/2022La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% en mayo, a precios constantes respecto del mismo mes del año anterior y tuvo una retracción de 0,2% en la comparación con abril, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En línea con los análisis sectoriales de otras entidades, se observa con el transcurso de los meses una atenuación el crecimiento interanual, reflejada en los porcentajes de variación cada vez menores.
El uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 70,1%, 0,3 punto porcentual por debajo de abril, con los niveles más elevados en maderas y muebles (76,3%) y más bajos en papel e impresiones (65,2%).
“El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y demoras en las entregas de la producción”, sostuvo la entidad presidida por Alfredo González, que agregó que “la demanda se mantuvo constante, marcando una mejora a fin de mes en rubros como Indumentaria y en Alimentos y bebidas, que habían comenzado más estancados”.
El 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena (contra el 62% en abril), en tanto el mismo porcentaje manifestó haber trabajado con resultados positivos (contra 61% en abril), el 29% con resultados nulos y el 8% con negativos.
En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9% de las industrias respondió que espera que su producción suba (1 punto menos que en abril), el 2% espera que disminuya (mejora 3 puntos frente a abril) y el 89% que se mantenga sin cambios.
En mayo, la rama industrial vinculada a la fabricación de productos de metal, maquinarias, equipos y material de transporte marcó la mejor performance, con un aumento anual de 6,9%. En contrapartida, el rubro Madera y muebles sufrió una caída anual del 0,8%.
En Alimentos y bebidas, la producción anual se mantuvo sin cambios respecto de mayo de 2021, pero subió un 0,3% con respecto al mes anterior, mientras que en Indumentaria y textil, hubo una suba de 1,8% interanual y una baja de 2,4% en la comparación mensual.
En Madera y muebles, la actividad mostró una baja de 0,8% interanual y un alza del 6,8% frente a abril, en tanto en Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte, la producción subió 6,9% interanual y bajó 4,2% mensual.
Por último, Productos químicos y plásticos registró un aumento en la producción de 3,7% en relación con mayo del año pasado y del 6,4% mensual, a la vez que Papel, cartón, edición e impresión tuvo subas del 2,1% y 3%, respectivamente.
Fuente: Nueva Palabras
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.