
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
Alberto Fernández comunicó que Rossi reemplazará a Cristina Caamaño, hasta hoy interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El santafesino había dejado su cargo den Defensa el último año.
Política04/06/2022El presidente Alberto Fernández confirmó esta tarde que el exdiputado nacional Agustín Rossi es el nuevo director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El exministro de Defensa reemplazó a Cristina Caamaño, interventora del organismo desde diciembre de 2019.
"El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los “sótanos de la democracia”. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso", dijo esta tarde el Presidente a través de su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente indicó que "concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente.
"Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad", indicó Alberto Fernández.
El Presidente indicó que esta mañana se reunió con Caamaño y Rossi para ordenar la transición de la gestión. "Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho", indicó.
Cada seis meses se firma un decreto que prorrogaba a Caamaño como interventora de la AFI. El último fue en diciembre del año pasado en donde se indicó que “se impone la tarea de afianzar los mecanismos institucionales y estructurales con los que se ha dotado”. Esa prórroga finaliza el 6 de junio.
Caamaño fue la encargada de denunciar a la Justicia el video de la "Gestapo antisindical", en el que aparecían varios exfuncionarios de la gobernación de María Eugenia Vidal elaborando una estrategia judicial para encarcelar al gremialista Juan Pablo “Pata” Medina. También presentó denuncias de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
Además, la abogada se encargó de investigar irregularidades de sus antecesores del cargo durante la gestión de Mauricio Macri como presidente.
Hace unos meses, Caamaño había dado indicios sobre su futuro en el rol: “Va a ser lo que tenga que ser. En principio esta intervención vence el 6 de junio. Entonces serán dos años y medio. Es un buen tiempo para que se termine la intervención. Va a pasar lo que el Presidente decida”.
Ahora Fernández reincorporará al Gobierno a Rossi, ex ministro de Defensa que asumió el 10 de diciembre de 2019 y dejó su cargo antes de las elecciones legislativas del año pasado, en las que se presentó como candidato.
Fuente: BAE Negocios
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
El "Oso", director técnico del equipo recientemente ganador de la Copa de Campeones 2025, nos cuenta sus sensaciones y lo que se vivió para llegar a alzarse nuevamente con el trofeo.
La Selección Argentina ya confirmó los nombres de sus 30 representantes para el Campeonato Panamericano de ruta que se desarrollará del 23 al 27 de abril en Punta del Este. Como siempre con representantes sanjuaninos.