
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
Alberto Fernández comunicó que Rossi reemplazará a Cristina Caamaño, hasta hoy interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El santafesino había dejado su cargo den Defensa el último año.
Política04/06/2022
El presidente Alberto Fernández confirmó esta tarde que el exdiputado nacional Agustín Rossi es el nuevo director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El exministro de Defensa reemplazó a Cristina Caamaño, interventora del organismo desde diciembre de 2019.
"El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los “sótanos de la democracia”. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso", dijo esta tarde el Presidente a través de su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente indicó que "concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente.
"Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad", indicó Alberto Fernández.
El Presidente indicó que esta mañana se reunió con Caamaño y Rossi para ordenar la transición de la gestión. "Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho", indicó.
Cada seis meses se firma un decreto que prorrogaba a Caamaño como interventora de la AFI. El último fue en diciembre del año pasado en donde se indicó que “se impone la tarea de afianzar los mecanismos institucionales y estructurales con los que se ha dotado”. Esa prórroga finaliza el 6 de junio.

Caamaño fue la encargada de denunciar a la Justicia el video de la "Gestapo antisindical", en el que aparecían varios exfuncionarios de la gobernación de María Eugenia Vidal elaborando una estrategia judicial para encarcelar al gremialista Juan Pablo “Pata” Medina. También presentó denuncias de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
Además, la abogada se encargó de investigar irregularidades de sus antecesores del cargo durante la gestión de Mauricio Macri como presidente.
Hace unos meses, Caamaño había dado indicios sobre su futuro en el rol: “Va a ser lo que tenga que ser. En principio esta intervención vence el 6 de junio. Entonces serán dos años y medio. Es un buen tiempo para que se termine la intervención. Va a pasar lo que el Presidente decida”.
Ahora Fernández reincorporará al Gobierno a Rossi, ex ministro de Defensa que asumió el 10 de diciembre de 2019 y dejó su cargo antes de las elecciones legislativas del año pasado, en las que se presentó como candidato.
Fuente: BAE Negocios

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.

En un acto transmitido desde Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Juan homenajeará a Estela de Carlotto por su trayectoria ejemplar y su contribución decisiva a la restitución de identidades durante la última dictadura.

El presidente del Concejo Deliberante, José Luis Giménez, defendió la legalidad del proceso y relató una sucesión de sesiones fallidas, discusiones internas y resistencia de los ediles acusados antes de aprobar la sanción.