Massa: "Haré todo para tratar de convencer hasta el último diputado de la Argentina"

En Tucumán el presidente de la Cámara de Diputados se refirió al tratamiento del acuerdo con el FMI y dijo que "tenemos que entender que es un problema de la Argentina, y no de un gobierno".

Nacionales04/03/2022
04032022 -Massa en Tucumán IV

En un acto que presidieron el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa; el Jefe de Gabinete , Juan Manzur; y el gobernador de Tucuman, Osvaldo Jaldo, quedó oficializado la certificación OACI, en seguridad operacional y vigilancia, para el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, de la provincia de Tucumán y que fue producto de las gestiones conjuntas entre la cartera de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). También estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera  y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci

En la provincia norteña Sergio Massa, al ser consultado por el tratamiento del acuerdo con el FMI en el Congreso, señaló que "tenemos que tener la madurez y la responsabilidad de entender que es un problema de la Argentina, y no de un gobierno. Voy a hacer todo mi esfuerzo para tratar de convencer hasta el último diputado de la Argentina".

Además, destacó que "por primera vez en la historia, el Congreso va a tratar un acuerdo con el Fondo. Nunca se envió, ningún gobierno lo mandó y esto es una señal clara de la actitud responsable y democrática del presidente Fernández de entender que las obligaciones intergeneracionales, que superan a un gobierno o a una generación, las tenemos que discutir como política de Estado dentro del Parlamento”. 

04032022 -Massa en Tucumán

Massa también recordó que "nos propusimos en un acuerdo entre oficialismo y oposición no ponernos plazo para darle la libertad a los diputados de que puedan expresar todas sus opiniones”.

“El acuerdo con el FMI plantea la posibilidad de un ordenamiento macroeconómico de la Argentina, pero la inversión de capital para el desarrollo argentino federal sigue. El acuerdo con el FMI no implica parar una ruta, un metro de vías, una terminal de ómnibus o una estación de tren, porque eso tiene que ver con el otro capítulo que plantea el acuerdo, que es el desarrollo sustentable y federal de la Argentina", concluyó Massa.

Por su parte, en relación a las obras para Tucumán, el jefe de Gabinete afirmó: "Hoy es un día clave, porque empezamos a ver por dónde va el camino. Un camino que se consolida y genera trabajo en el país, que es lo que buscamos: generar más trabajo en esta Argentina todavía asimétrica pero que empieza a transitar un camino para resolver estas desigualdades". 

04032022 -Massa en Tucumán II

Y en esa línea, Manzur finalizó: “Vamos a empezar un proceso de crecimiento a largo plazo. Estoy convencido que hay un futuro. Sabemos que no se puede hacer de cualquier manera, sabemos que hay que planificarlo. Hay que ir por etapas, pero teniendo claro hacia donde uno va".

Como parte de la agenda de fortalecimiento del transporte y desarrollo productivo de Tucumán, durante el encuentro se firmó también un acta de compromiso para el inicio de obras de la estación multimodal de cargas de Cevil Pozo, que permitirá articular el ferrocarril con las rutas y con el Aeropuerto, brindando beneficios directos a los productores locales y regionales y reduciendo los costos logísticos. 

04032022 -Massa en Tucumán III

Más tarde, los dirigentes recorrieron junto al presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, la planta de la empresa Molino Trigotuc.

Te puede interesar
becas

Becas Progresar: Abrieron las inscripciones

Daiana Coria
Nacionales01/04/2025

A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 11.20.37

Caso Loan: Renunció el abogado de los padres

Daiana Coria
Nacionales28/03/2025

Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 08.40.27

Walberto Allende: "Hay que modificar el Código Minero"

Lu Soria
Nacionales28/03/2025

El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.

Lo más visto