La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Lousteau: "La UCR es el partido más misógino de la Argentina"
El actual senador dirigió un fuerte mensaje a la interna tanto de su partido como de Juntos por el Cambio, donde intenta dar pelea.
Nacionales28/02/2022El senador nacional por CABA Martín Lousteau consideró que si la UCR "no piensa en ser gobierno debe dedicarse a otra cosa", al encabezar el primer plenario bonaerense de la agrupación Evolución que se llevó a cabo en La Plata, donde el legislador de Juntos por Cambio (JxC) cuestionó a la conducción del centenario partido.
“Estamos acá porque pertenecemos al mejor partido de la política argentina, pero también porque el partido no está tan bien. Si este partido no se anima a ser gobierno en la provincia para transformarle la vida a los bonaerenses mejor que vaya pensando en dedicarse a otra cosa”, señaló Lousteau en un acto que se realizó en el Club Platense de la capital provincial.
El encuentro, que comenzó pasado el mediodía, contó con paneles y el cierre de las exposiciones quedaron a cargo de Lousteau, los diputados nacionales Martín Tetaz y Danya Tavela, y del legislador provincial Pablo Domenichini.
"Si en la provincia no existe un radicalismo grande, fuerte, con candidatos dispuesto a ganar en todos lados, el radicalismo nacional no existe”, remarcó el exministro de Economía durante los primeros meses de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner al trazar un balance de la situación del país y del distrito bonaerense.
Además, el senador se refirió al primer encuentro nacional del espacio que se desarrollará en Santa Fe, el próximo 12 de marzo e invitó a la dirigencia radical a participar de este cónclave.
"El partido más misógino de la Argentina"
"El que pregunta dónde está Evolución que venga a Santa Fe el 12 y vea el bloque de 12 diputadas nacionales de ocho provincias con paridad de género en el partido más misógino de la Argentina”, fustigó Lousteu, e instó a la militancia de esa agrupación a "competir" porque "todos los liderazgos son desafiables".
“Somos un espacio que no tiene miedo de ir a elecciones, de perderlas ni de ganarlas. Este es el lugar en el que menos miedo hay que tener. Esta es la provincia de Buenos Aires", subrayó.
Y remarcó: "Si aquellos que pueden ser candidatos, como lo demostraron en las últimas elecciones, no quieren serlo en la provincia de Buenos Aires, Evolución va a tener sus candidatos”.
"Hace poco hubo un encuentro en Santa Fe de legisladores y un expositor, líder nacional, dijo que la situación estaba muy complicada en la Argentina y lo peor era que nos podía tocar a nosotros. Imagínense si (el expresidente Raúl) Alfonsín hubiera dicho eso. En este espacio (Evolución) cuando las cosas se ponen difíciles decimos que queremos que nos toque a nosotros”, puntualizó.
Fuente: Infonews
Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28/11/2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31/10/2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08/10/2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.
Gremio jerárquico de la energía emite durísima advertencia sobre crisis energética
Nacionales29/09/2024El secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica de la República Argentina (APSEE) advirtió que "la crisis energética pondría al gobierno de Milei al borde del abismo".
Menos remedios, menos tratamientos y más angustia: la salud en el primer semestre de Milei
Nacionales29/09/2024Alrededor de 200 mil personas se dieron de baja de su prepaga. Se vendieron casi 23 millones menos de medicamentos que un año atrás. Durante el parate de la Dadse murieron al menos seis pacientes. “Un escenario crítico en materia de salud, que puede compararse al de 2001 y 2002”.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.