Banco Mundial confirmó créditos por US$ 2000 millones para Argentina

El anuncio se realizó tras una reunión entre Martín Guzmán, Gustavo Beliz y el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021.

Economía23/02/2022
Guzmán I

El director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, confirmó este martes al ministro de Economía, Martín Guzmán, que el organismo multilateral está avanzando en una cartera de aprobaciones crediticias para la Argentina que superará los US$ 2.000 millones de fondos para este año, y expresó su apoyo a las negociaciones que lleva adelante el país con el Fondo Monetario Internacional.

El anuncio se concretó durante la reunión que mantuvieron de manera virtual Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, con el director de operaciones del Banco Mundial, quien destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021 y comprometió su respaldo para un desarrollo inclusivo del país, informó el Ministerio de Economía.

Guzmán

Los funcionarios conversaron también sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI sobre el cual "el Banco expresó su apoyo", aseguraron el BM y el Ministerio tras el encuentro.

El Gobierno argentino lleva adelanta las negociaciones finales para alcanzar un acuerdo de facilidades extendidas por la deuda de US$ 45.000 millones asumida por la gestión Cambiemos.

En este contexto, el ministro de Economía aseguró que “la Argentina valora su relación de largo plazo con el Banco Mundial, que posibilita necesitados financiamientos para proyectos innovadores que promueven la inclusión social y la expansión de los servicios públicos”.

Por su parte, Van Trotsenburg destacó el crecimiento que está transitando el país desde 2021 y ratificó que “el Banco Mundial apoya al país, mientras continúa avanzando en su senda de crecimiento y se recupera de los impactos de la crisis de la Covid-19”.

En el mismo sentido, agregó: “La asistencia del Banco ha sido clave para financiar, entre otras, la compra de vacunas, muy necesarias para proteger vidas y contribuir a la reactivación de la economía”.

Durante la crisis del Covid-19, la Argentina recibió el apoyo del BM para financiar proyectos en las áreas de respuesta a la pandemia y vacunas, expansión de servicios públicos básicos para los pobres y vulnerables, así como en empleo y productividad sostenible.

“El Banco prestó un récord de US$2.100 millones de dólares en 2021 y cuenta con una cartera de proyectos en preparación por al menos US$2.000 millones de dólares para 2022”, destacó Van Trotsenburg.

De cara al futuro, en el encuentro se dialogó sobre la importancia de profundizar la cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en sectores prioritarios para el desarrollo como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.

Fuente: Télam

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.25.03

San Juan Juega: “El deporte tendrá su lugar”

Lu Soria
Locales09/05/2025

El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.