
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
El actual titular de Trenes Argentinos Capital Humano se hizo cargo del holding de empresas ferroviarias del Estado. Fue concejal de Moreno y administrador del Hospital local. Reemplaza en el cargo al cordobés Rodrigo Rufeil.
Nacionales 12/02/2022El actual Presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, asumió como presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en reemplazo de Rodrigo Rufeil, quien volvió a su cargo como legislador de Córdoba.
Contreras, perteneciente al Frente Renovador, fue concejal del municipio de Moreno en varias oportunidades, siendo también presidente de bloque, y presidente del Concejo Deliberante entre 2012 y 2013.
Además, el dirigente massista fue Director de región en el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y Administrador del Hospital Municipal de Moreno.
“Estoy muy contento de poder asumir este rol en FASE, que es muy importante para poder articular y optimizar al sistema ferroviario nacional. Mi llegada a FASE quiero que sirva para poder profundizar todos los avances que se vienen dando en materia ferroviaria”, aseguró.
Además, Contreras señaló que "la idea es seguir trabajando en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, encabezado por el Ministro Alexis Guerrera. Es un nuevo desafío en mi carrera que voy a asumir con la mayor responsabilidad y compromiso”,.
Ferrocarriles Argentinos S.E. es la corporación que agrupa el grupo de empresas ferroviarias estatales, integrado por las divisiones de operación (SOFSE), infraestructura (ADIF), cargas (BCyLSA) y capital humano (DECAHF).
Fuente: La Tecla
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.