
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El actual titular de Trenes Argentinos Capital Humano se hizo cargo del holding de empresas ferroviarias del Estado. Fue concejal de Moreno y administrador del Hospital local. Reemplaza en el cargo al cordobés Rodrigo Rufeil.
Nacionales12/02/2022El actual Presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, asumió como presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en reemplazo de Rodrigo Rufeil, quien volvió a su cargo como legislador de Córdoba.
Contreras, perteneciente al Frente Renovador, fue concejal del municipio de Moreno en varias oportunidades, siendo también presidente de bloque, y presidente del Concejo Deliberante entre 2012 y 2013.
Además, el dirigente massista fue Director de región en el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y Administrador del Hospital Municipal de Moreno.
“Estoy muy contento de poder asumir este rol en FASE, que es muy importante para poder articular y optimizar al sistema ferroviario nacional. Mi llegada a FASE quiero que sirva para poder profundizar todos los avances que se vienen dando en materia ferroviaria”, aseguró.
Además, Contreras señaló que "la idea es seguir trabajando en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, encabezado por el Ministro Alexis Guerrera. Es un nuevo desafío en mi carrera que voy a asumir con la mayor responsabilidad y compromiso”,.
Ferrocarriles Argentinos S.E. es la corporación que agrupa el grupo de empresas ferroviarias estatales, integrado por las divisiones de operación (SOFSE), infraestructura (ADIF), cargas (BCyLSA) y capital humano (DECAHF).
Fuente: La Tecla
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.