
Gobierno Nacional: Milei busca desmantelar el Servicio Meteorológico
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El actual titular de Trenes Argentinos Capital Humano se hizo cargo del holding de empresas ferroviarias del Estado. Fue concejal de Moreno y administrador del Hospital local. Reemplaza en el cargo al cordobés Rodrigo Rufeil.
Nacionales12/02/2022El actual Presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, asumió como presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en reemplazo de Rodrigo Rufeil, quien volvió a su cargo como legislador de Córdoba.
Contreras, perteneciente al Frente Renovador, fue concejal del municipio de Moreno en varias oportunidades, siendo también presidente de bloque, y presidente del Concejo Deliberante entre 2012 y 2013.
Además, el dirigente massista fue Director de región en el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y Administrador del Hospital Municipal de Moreno.
“Estoy muy contento de poder asumir este rol en FASE, que es muy importante para poder articular y optimizar al sistema ferroviario nacional. Mi llegada a FASE quiero que sirva para poder profundizar todos los avances que se vienen dando en materia ferroviaria”, aseguró.
Además, Contreras señaló que "la idea es seguir trabajando en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, encabezado por el Ministro Alexis Guerrera. Es un nuevo desafío en mi carrera que voy a asumir con la mayor responsabilidad y compromiso”,.
Ferrocarriles Argentinos S.E. es la corporación que agrupa el grupo de empresas ferroviarias estatales, integrado por las divisiones de operación (SOFSE), infraestructura (ADIF), cargas (BCyLSA) y capital humano (DECAHF).
Fuente: La Tecla
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Integrantes del Programa de Extensión en Cárceles defendieron a los centros universitarios intramuros: "son espacios que se mantienen solo con el aporte de los alumnos y permiten que la población penal estudie carreras".
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la venta y distribución de productos capilares de la marca Nutriliss por no contar con registro sanitario. La medida alcanza alisados, keratinas y otros tratamientos que se comercializaban sin autorización.
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Más de 200 ex combatientes denunciaron las torturas y abusos sufridos por más de un centenar de superiores durante el conflicto bélico. La figura de crímenes de lesa humanidad permite que esos delitos sean imprescriptibles.
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.