
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
"Es importante que la distribución de los recursos que son de todos los argentinos se haga de modo más equitativo y rompa las desigualdades ", dijo el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Nacionales12/02/2022Los gobernadores del norte Grande manifestaron este viernes su "apoyo" al Gobierno nacional en "la decisión de descentralizar", en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, "el manejo del transporte" y destacaron que "en esto hemos sido todos los gobernadores consecuentes".
"Agradecemos la respuesta de funcionarios nacionales que han tenido una respuesta positiva en el tema del transporte público", dijo el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en una conferencia de prensa que ofrecieron los mandatarios provinciales del Norte Grande tras el encuentro que mantuvieron en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
En ese sentido, el mandatario aseguró que "al no haber tenido el país el Presupuesto aprobado para 2022 nos encontrábamos en una situación compleja las provincias para afrontar a partir de febrero, que es cuando empiezan regir los convenios de subsidios, la posibilidad de afrontar el tema del transporte".
"Además, habíamos acordado un dictamen en el Congreso de la Nación en diciembre que permitía un aumento, que era parte de un reclamo para ir mejorando y rompiendo la asimetrías", explicó el gobernador de Santiago del Estero.
En ese sentido, sostuvo que "las vamos a mantener y seguir planteando, que es importante que la distribución de los recursos que son de todos los argentinos se distribuyan de modo más equitativo y rompa las desigualdades que el Norte argentino viene sufriendo".
Zamora explicó que eso "implica, por ejemplo, que el boleto de transporte esté a 18 pesos en Ciudad de Buenos aires y en el AMBA, y en Norte tenga valor de 50 pesos el boleto".
"Ahí está una gran diferencia por la que vamos a seguir trabajando. También hemos emitido una declaración de apoyar al Gobierno Nacional en la decisión de descentralizar en el caso de la ciudad de Buenos Aires el manejo de la descentralización del transporte en la responsabilidad. En esto hemos sido todos los gobernadores consecuentes", subrayó.
Y agregó: "Tenemos la buena noticia que anunció el Ministro de Transporte, que los 46 mil millones de pesos que estaban dispuestos en el dictamen van a ser ejecutados".
Zamora estimo que esos fondos le permitirá a las provincias del Norte argentino recibir en comparación con 2021 un 72% más en esta materia, lo que agrademos muchísimo al Gobierno nacional".
Zamora, asimismo, señaló que "la otra comunicación del ministro de Transporte, es que se decidió avanzar universalizando la tarjeta SUBE" y afirmó que "muchas provincias del interior no la tenemos y esto va a significar una mejora para determinados sectores de la población".
Fuente: Télam
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
Otra vez los ciclistas provinciales siendo protagonistas en los principales torneos, en el primer día de competencia en Catamarca lograron distintas preseas a la delegación sanjuanina, y otros representando a otras federaciones.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.