Gobernadores del Norte apoyan descentralización del transporte en CABA

"Es importante que la distribución de los recursos que son de todos los argentinos se haga de modo más equitativo y rompa las desigualdades ", dijo el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Nacionales12/02/2022
Gobernadores del Norte

Los gobernadores del norte Grande manifestaron este viernes su "apoyo" al Gobierno nacional en "la decisión de descentralizar", en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, "el manejo del transporte" y destacaron que "en esto hemos sido todos los gobernadores consecuentes".

"Agradecemos la respuesta de funcionarios nacionales que han tenido una respuesta positiva en el tema del transporte público", dijo el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en una conferencia de prensa que ofrecieron los mandatarios provinciales del Norte Grande tras el encuentro que mantuvieron en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.

En ese sentido, el mandatario aseguró que "al no haber tenido el país el Presupuesto aprobado para 2022 nos encontrábamos en una situación compleja las provincias para afrontar a partir de febrero, que es cuando empiezan regir los convenios de subsidios, la posibilidad de afrontar el tema del transporte".

"Además, habíamos acordado un dictamen en el Congreso de la Nación en diciembre que permitía un aumento, que era parte de un reclamo para ir mejorando y rompiendo la asimetrías", explicó el gobernador de Santiago del Estero.

En ese sentido, sostuvo que "las vamos a mantener y seguir planteando, que es importante que la distribución de los recursos que son de todos los argentinos se distribuyan de modo más equitativo y rompa las desigualdades que el Norte argentino viene sufriendo".

Zamora explicó que eso "implica, por ejemplo, que el boleto de transporte esté a 18 pesos en Ciudad de Buenos aires y en el AMBA, y en Norte tenga valor de 50 pesos el boleto".

"Ahí está una gran diferencia por la que vamos a seguir trabajando. También hemos emitido una declaración de apoyar al Gobierno Nacional en la decisión de descentralizar en el caso de la ciudad de Buenos Aires el manejo de la descentralización del transporte en la responsabilidad. En esto hemos sido todos los gobernadores consecuentes", subrayó.

Y agregó: "Tenemos la buena noticia que anunció el Ministro de Transporte, que los 46 mil millones de pesos que estaban dispuestos en el dictamen van a ser ejecutados".

Zamora estimo que esos fondos le permitirá a las provincias del Norte argentino recibir en comparación con 2021 un 72% más en esta materia, lo que agrademos muchísimo al Gobierno nacional".

Zamora, asimismo, señaló que "la otra comunicación del ministro de Transporte, es que se decidió avanzar universalizando la tarjeta SUBE" y afirmó que "muchas provincias del interior no la tenemos y esto va a significar una mejora para determinados sectores de la población".

Fuente: Télam

Te puede interesar
milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.