
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
El COVID es una de las grandes preocupaciones de las familias y, por ello, el Gobierno anunció que su objetivo es priorizar la vacunación en las próximas semanas para que el regreso a la escuela sea más seguro.
21/01/2022
El Gobierno nacional "tiene como prioridad que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases”, para que “eso permita tener un ciclo lectivo fructífero”, enfatizó hoy la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti.
Al respecto, explicó que el Gobierno está poniendo a disposición de las jurisdicciones una serie de herramientas para facilitar el regreso a clases en todo el país, como la puesta en marcha del esquema de revinculación que lleva adelante el Ministerio de Educación para los casi 1 millón de estudiantes que durante la pandemia abandonaron sus estudios.
Durante su habitual conferencia de prensa con los periodistas acreditados de Casa Rosada, la vocera mencionó que “miles de estudiantes ya fueron revinculados, y queda todavía una cifra alta” para acercar a la escuela “durante el mes de febrero”.
Tras la estigmatización de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, respecto de los chicos y chicas que abandonaron la escuela, la funcionaria nacional se diferenció y mencionó la incorporación de 1.030.000 jóvenes al plan Progresar para fortalecer el regreso a clases mediante la entrega de becas, la aplicación del plan Conectar Igualdad que distribuirá 1 millón y medio de computadoras entre alumnos de nivel secundario, y la entrega de manuales escolares en todo el país.
“Para el Gobierno nacional nunca es tarde para volver a la escuela, y estamos remediando entre todos y todas el impacto de la pandemia” en esta área, aseguró Cerruti.
Finalmente, y al ser consultada sobre la situación epidemiológica y sanitaria nacional, la vocera explicó que “hay medidas que están teniendo buen efecto" y repitió que los eventos masivos tienen que cubrirse con los pases sanitarios, para lo que es importante “que la población que concurra tenga las dos dosis de la vacunación”.
“Hasta que pase este momento de contagios casi masivos debemos completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados, que son usar los barbijos, mantener la distancia y tratar de que los encuentros sean al aire libre”, reiteró.
Fuente: Infonews

El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

En su breve paso por Nueva Córdoba, el candidato presidencial Javier Milei llamó a "seguir aguantando" y aseguró que este domingo se vivirá un momento "bisagra" para el país.

La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional por Fuerza San Juan apuntó contra la gestión de Milei y acusó al Ejecutivo provincial de “indiferencia y complicidad”. Además, desmintió versiones sobre la entrega de mercadería durante la campaña.

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas cuestionó la gestión de los últimos gobiernos y destacó que la prioridad debe ser empleo, seguridad y educación, mientras propone un espacio plural y federal para discutir políticas públicas.