El Tribuna El Tribuna

Chile suspende apertura de fronteras terrestres por variante ómicron

La variante fue detectada en Sudáfrica y se propagó al Reino Unido, Alemania, Canadá, Holanda, Israel, Portugal, Austria, Escocia y España.

Coronavirus 29/11/2021
Chile cierra fronteras

El Gobierno chileno anunció este lunes (29.11.2021) la suspensión de la apertura de tres pasos fronterizos terrestres prevista para el miércoles debido a la variante ómicron del COVID-19, y también la prohibición del ingreso al país de personas que vengan de siete naciones africanas.

"Debido a la situación mundial de la variante ómicron, hemos decidido posponer la apertura de los pasos terrestres anunciados hace algunos días atrás", dijo Alberto Dougnac, subsecretario de Redes Asistenciales, durante un informe de la situación de la pandemia en Chile.

Los pasos terrestres que iban a ser abiertos son Chacalluta, en la frontera con Perú; Pino Hachado, en el límite con Argentina; y Colchane, en la frontera con Bolivia.

La apertura de estos pasos será reevaluada en dos semanas, a la espera de la evolución epidemiológica nacional e internacional de la variante ómicron, explicó Dougnac, según un comunicado del Ministerio de Salud.

Restricción de ingreso a extranjeros

Ómicron fue identificada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica y ya se ha expandido a países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Holanda, Israel, Portugal, Austria, Escocia y España.

Chile anunció también que "a partir del miércoles 1 de diciembre se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en alguno de los siguientes países de África: Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatani y Mozambique".

A Chile pueden ingresar por aeropuertos habilitados todos los chilenos y extranjeros residentes; todos los extranjeros no residentes vacunados con inmunizantes validados por el Ministerio de Salud; todos los extranjeros no residentes que cumplan algún requisito excepcional impuesto por el gobierno; y todos los menores de 6 años, sin importar su nacionalidad, indicó el Ministerio de Salud.

En Chile se registran más de 1,7 millones de contagios y más de 38.000 fallecidos de COVID-19 desde su llegada al país en marzo del año pasado.

Fuente: La Tercera / AFP

Te puede interesar

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias