
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
La nueva variante es la más significativa descubierta hasta ahora por los científicos. Los científicos temen que la variante, conocida como B.1.1.529, pueda ser más transmisible y más capaz de eludir las vacunas.
Coronavirus 26/11/2021La nueva variante de coronavirus puede eludir las vacunas y su difusión es un factor "muy preocupante", dijo el ministro de Sanidad británico, Sajid Javid, a la Cámara de los Comunes.
"Debo subrayar que esta es una situación de rápido cambio y permanece un alto grado de incertidumbre", agregó.
La nueva variante es la más significativa descubierta hasta ahora por los científicos, afirmó un alto funcionario sanitario del Reino Unido.
Los científicos temen que la variante, conocida como B.1.1.529, puede ser más transmisible y más capaz de eludir las vacunas. "Esta es la variante más significativa que hemos encontrado hasta hoy y hay en curso búsquedas urgentes para saber más sobre su transmisibilidad, gravedad y susceptibilidad a las vacunas", dijo Jenny Harries, responsable de la Agencia para la Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).
Los científicos están examinando "qué acciones de salud pública pueden limitar el impacto de B.1.1.529".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que hoy habrá en Ginebra una reunión de expertos, pero "harán falta más semanas para comprender el impacto". El objetivo de la OMS es aclarar si se está frente a una variante "de interés" o "de preocupación", pero harán falta varias semanas para saber qué significa potencialmente en términos de contagiosidad e impacto sobre diagnóstico, terapias y vacunas.
Para el ministro de Salud británico, ya de las primeras indicaciones surgió que las actuales vacunas "podrían ser menos eficaces" contra la nueva variante de Covid.
Israel por su parte está "al borde de una emergencia", dijo el premier Naftali Bennett pidiendo a todos que "estén listos para trabajar 24 horas sobre 24".
La declaración fue tras saberse que en el país apareció el primer caso de la nueva variante sudafricana. (ANSA).
Fuente: ANSA
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.