
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Las autoridades admiten que se aproxima un "periodo difícil", pero alistan un "plan B" si la situación empeora y el sistema sanitario se acerca a la saturación.
Coronavirus 21/10/2021El ministro de Sanidad el Reino Unido, Sajid Javid, anticipó este miércoles (20.10.2021) que los contagios de COVID-19 se pueden disparar hasta 100.000 al día este invierno y subrayó que por ahora, con los casos cerca de los 50.000 diarios, aún no es momento para endurecer las restricciones.
En una rueda de prensa, Javid admitió que los próximos meses serán un "periodo difícil" y recalcó que su Gobierno cuenta con un "plan B" para poner en marcha si la situación empeora y el sistema sanitario se acerca a la saturación.
En las últimas 24 horas se han registrado 49.139 contagios en el país y 179 muertes, después de que el martes se registraran 223 fallecidos, el mayor número diario desde marzo.
En el conjunto del país, los decesos se han incrementado un 21,1 % en la última semana y las hospitalizaciones un 11,2 %, mientras que, por regiones, el sureste de Inglaterra ha visto como los contagios se disparaban un 39 % en una semana y el número de muertes por cada 100.000 habitantes un 33 %.
"Siempre hemos sabido que los meses de invierno serían la mayor amenaza en el camino hacia la recuperación. La oscuridad y el frío ofrecen las condiciones ideales no solo para el covid-19, sino para otros virus de temporada", afirmó el ministro de Sanidad.
"La pandemia no ha terminado"
"La pandemia no ha terminado. Gracias al programa de vacunación, el vínculo entre casos, hospitalizaciones y muertes se ha debilitado significativamente, pero no está roto", agregó el ministro, que apeló a la responsabilidad personal de los ciudadanos para que eviten situaciones de riesgo.
Javid recalcó que la "primera línea de defensa" contra la pandemia este invierno continuarán siendo las vacunas, especialmente la tercera dosis de refuerzo que se ha comenzado a ofrecer a todos los mayores de 50 años y personas vulnerables tras los seis meses de sus dos primeras dosis.
El ministro de Sanidad confirmó también que el Gobierno ha diseñado un "plan B" por si la situación empeora este invierno, tal como avanzó el primer ministro, Boris Johnson, en septiembre.
Esa hoja de ruta incluye "herramientas" como volver a hacer obligatorias las mascarillas en espacios interiores, volver a establecer el teletrabajo y pedir "pasaportes COVID" a la entrada de espacios como discotecas y grandes eventos.
"Tenemos listas medidas de contingencia y son públicas, establecen lo que haremos si la situación se complica, pero todavía no estamos en ese punto", dijo.
Fuente: AFP / AP / REUTERS / DW
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.