TuReservApp, una herramienta dirigida a negocios y emprendimientos

Esta plataforma busca automatizar reservas y reuniones presenciales y virtuales. San Juan Lab 2021 busca combinar la capacidad productiva y profesional de la economía regional con el potencial emprendedor.

Locales31/08/2021
Ciencia San Juan

El Programa San Juan Lab, que lleva adelante la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI ), junto al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, seleccionó las startup para el mismo. Una de ellas es TuReservApp, utilizada para reservas online para para negocios, emprendimientos y equipos de trabajo que buscan automatizar sus reservas y reuniones presenciales y virtuales.

Además de ingresar al programa de incubación, recibirá un aporte no reembolsable de $500 mil para ideas innovadoras o de industria 4.0. San Juan Lab 2021 busca combinar la capacidad productiva y profesional de la economía regional con el potencial emprendedor tecnológico/científico/productivo, a través del establecimiento de procesos y la utilización de herramientas metodológicas, para instalar capacidades propias de un “Ecosistema Innovador” en la Región de Cuyo.

Camila Chaves es la creadora de la App. Es programadora y se encuentra finalizando su titulación como Ingeniera Informática. Actualmente trabajan en el proyecto: Guillermo Casasola (programador), Rocío Chaves (estudiante de Lic. en Hotelería, trabajando en soporte para clientes) y Valeria Failla (psicóloga y community manager, encargada del marketing digital).

“Para nosotros fue un honor y un reconocimiento gigantesco el haber sido seleccionados entre tantos proyectos prometedores. Esto reafirma nuestra idea de que hay una necesidad muy grande en el mercado al que podemos brindarle solución a través de nuestra App”, comenta Camila Chaves.

Agrega también: “Confiamos en que el proceso de incubación va a ser sumamente enriquecedor para nuestro producto y nuestro equipo, y que nos va a permitir encontrar su mejor versión”.

La plataforma comenzó a funcionar el 1 de julio del 2021. Actualmente cuentan con cuatro clientes.

Fuente: Prensa Ciencia y Tecnología

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto