El Tribuna El Tribuna

Nuevos espacios de capacitación para emprendedores y emprendedoras

El primer encuentro tratará sobre la economía naranja, sus alcances y beneficios. Está destinada a emprendedores y emprendedoras de San Juan con la finalidad de fortalecer su camino.

Locales 31/08/2021
Producción

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico organiza una capacitación virtual destinada a emprendedores y emprendedoras de San Juan con la finalidad de fortalecer su camino y brindarles herramientas para potenciar sus proyectos.

Los días 2 y 3 de septiembre se realizará el “Curso de Economía Naranja” con la participación y colaboración de emprendedores que se desenvuelvan con proyectos de triple impacto, es decir que tengan incidencia en el ámbito cultural, social, ambiental y económico. Uno de los objetivos planteados es brindar conceptos sobre la economía naranja y su incidencia en el desarrollo, en diversos ámbitos, de nuestro territorio y sus alcances a nivel nacional y latinoamericano.

El propósito es focalizar y distinguir ese sector de la cultura creativa, innovadora y organizarlo con ejes transversales para un desarrollo integral, aportando experiencias y casos de éxito del ámbito local, regional, nacional. Se buscará transferir herramientas que ayuden a los y las participantes a la promoción de su emprendimientos. También se busca aportar información a esa creatividad para impulsarla con un plan y modelo de negocios, de tal forma de que se convierta en una actividad rentable, dentro del plano de la economía creativa.

Lo fundamental es fomentar la cultura emprendedora, capacitar a las personas participantes con herramientas que les permitan el fomento de nuevos emprendimientos o de emprendimientos innovadores a través de mostrarle desde la acción pública, financiaciones, estímulos económicos que pueden alcanzar los emprendedores y las emprendedoras para poder empoderarse en el mundo de los negocios.

Primer Curso Provincial de Economía Naranja – Emprendedor Naranja San Juan 2021
Fecha: 2 y 3 de septiembre de 2021

Modalidad: curso – taller virtual

Metodología participativa y colaborativa

Jueves 2 de septiembre
15:00 hs. Palabras de apertura. Presentación del curso a cargo de: Lic. Edith Flores

15:10 hs. Introducción a la economía Naranja- Creativa. Expone: ministra de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan, Lic. Claudia Grynszpan

15:40 hs. La economía al servicio del hombre. Lucia Valero, empresaria joven

16:00 hs. Importancia de la industria Naranja en la educación. Mgr. Silvina Rojo

16:40 hs. Proyectos de Inversión. Lic. Juan Quijano UNSJ

17:20 hs. Impacto económico de las Industrias Naranja. Secretaria de Cultura de San Juan, Lic. Virginia Agote

17:50 hs. Video: Ejemplos de emprendedores Naranja de San Juan y latinoamericanos.

Exponen por San Juan:

Lorena Ruffa, directora de Recursos Humanos del teatro del Bicentenario San Juan
Jimena Tejada
Diana Gil Bielous
Emiliano Núñez
Por Latinoamérica:

Celestina Peinepam, de la comunidad mapuche, Santiago de Chile, Chile
18:00 hs Cierre de la Primera Jornada

Viernes 3 septiembre
15:00 hs. Palabras de apertura Lic. Edith Flores

15.10 hs. Desarrollo sustentable y economía Naranja. Los ODS Arq. Claudia Agnelli

15:30 hs. Comunicación y marketing en las industrias Naranja. Lic. Natalia Gurny

16: 00 hs. Coaching para emprendedores Naranja. Coach Daniel Martoccia

16:50 hs. Herramientas para la creación de emprendimientos Naranja. Edith Flores

17:10 hs. Valor agregado de la producción Naranja. Lic. Mariano Mastrangelo Director en Regiones y Negocios. Experto en Promoción de Exportaciones a Nivel Público y Privado.

17: 40 hs. Financiación / estímulos económicos para emprendedores creativos en San Juan. Lic. Eduardo D’Anna.

18:20 Cierre de la actividad

Las personas interesadas podrán inscribirse siguiendo este enlace

Fuente:  Prensa Producción

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias