
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
Mañana entrará en funciones la Mesa Sectorial del Litio, un sector que es fundamental para el desarrollo de Argentina. Nuestro país es considerado la tercera productora y reserva del mundo de este mineral.
Economía 06/04/2021La Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por el Gobierno nacional y los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunirá el próximo martes con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En el mismo sentido, el ministro Matías Kulfas participará de manera virtual, el miércoles 7 de abril, de la iniciativa del Triángulo de Litio del Wilson Center, en un encuentro convocado bajo el título "La industria argentina del litio y su papel en la energía renovable mundial", un encuentro copatrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En relación a esto, el reciente anuncio realizado por la firma automotriz BMW sobre la inversión de más de US$ 300 millones para la explotación sustentable de yacimientos en Catamarca, a través de la minera estadounidense Livent, es la punta de lanza de una serie de inversiones futuras.
A esto se suma el memorándum de entendimiento suscripto por la empresa china Jiankang Automobile y el Ministerio de Desarrollo Productivo en la primera semana de marzo tras una visita conjunta a yacimientos catamarqueños.
"Argentina y China son socios estratégicos y esto es parte de la estrategia de nuestro Gobierno de integrar totalmente la cadena de valor del litio en Argentina, desde los salares, pasando por las baterías hasta la producción de vehículos eléctricos", afirmó el ministro Kulfas tras la firma del convenio.
"Este proyecto apunta a integrarse con la industria nacional y las redes locales de ciencia y tecnología, para generar más desarrollo tecnológico y empleo en el país", resaltó.
Según datos de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, existen actualmente dos minas de litio en operación, una en construcción y 17 proyectos avanzados, que en su conjunto poseen recursos estimados en 93 millones de toneladas y con una capacidad de extracción de 350.000 toneladas anuales.
Las inversiones acumuladas entre 2017 y 2020 en el sector del litio totalizaron US$ 1.118 millones y el empleo se duplicó en los últimos tres años: a junio de 2020 se registraban 1.474 trabajadores directos y casi 3 mil indirectos.
El litio es protagonista excluyente de la actual revolución tecnológica a partir de su utilidad para el desarrollo de baterías para celulares, tablets y laptops, y un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía para vehículos híbridos y eléctricos.
Fuente: Enorsai.com.ar
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.