
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Mañana entrará en funciones la Mesa Sectorial del Litio, un sector que es fundamental para el desarrollo de Argentina. Nuestro país es considerado la tercera productora y reserva del mundo de este mineral.
Economía 06/04/2021La Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por el Gobierno nacional y los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunirá el próximo martes con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En el mismo sentido, el ministro Matías Kulfas participará de manera virtual, el miércoles 7 de abril, de la iniciativa del Triángulo de Litio del Wilson Center, en un encuentro convocado bajo el título "La industria argentina del litio y su papel en la energía renovable mundial", un encuentro copatrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En relación a esto, el reciente anuncio realizado por la firma automotriz BMW sobre la inversión de más de US$ 300 millones para la explotación sustentable de yacimientos en Catamarca, a través de la minera estadounidense Livent, es la punta de lanza de una serie de inversiones futuras.
A esto se suma el memorándum de entendimiento suscripto por la empresa china Jiankang Automobile y el Ministerio de Desarrollo Productivo en la primera semana de marzo tras una visita conjunta a yacimientos catamarqueños.
"Argentina y China son socios estratégicos y esto es parte de la estrategia de nuestro Gobierno de integrar totalmente la cadena de valor del litio en Argentina, desde los salares, pasando por las baterías hasta la producción de vehículos eléctricos", afirmó el ministro Kulfas tras la firma del convenio.
"Este proyecto apunta a integrarse con la industria nacional y las redes locales de ciencia y tecnología, para generar más desarrollo tecnológico y empleo en el país", resaltó.
Según datos de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, existen actualmente dos minas de litio en operación, una en construcción y 17 proyectos avanzados, que en su conjunto poseen recursos estimados en 93 millones de toneladas y con una capacidad de extracción de 350.000 toneladas anuales.
Las inversiones acumuladas entre 2017 y 2020 en el sector del litio totalizaron US$ 1.118 millones y el empleo se duplicó en los últimos tres años: a junio de 2020 se registraban 1.474 trabajadores directos y casi 3 mil indirectos.
El litio es protagonista excluyente de la actual revolución tecnológica a partir de su utilidad para el desarrollo de baterías para celulares, tablets y laptops, y un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía para vehículos híbridos y eléctricos.
Fuente: Enorsai.com.ar
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.