El Tribuna El Tribuna

Fernández pidió "garantizar que los precios internacionales no se vuelvan contra los argentinos"

Hizo estas declaraciones al visitar la empresa algodonera TN&Platex en Tucumán, donde mantuvo un encuentro con industriales del Norte y representantes de sindicatos. Rechazó las versiones maliciosas sobre una nueva pelea con el campo.

Nacionales 09/02/2021
Fernández en Tucumán

El presidente Alberto Fernández subrayó hoy la necesidad de "garantizar que los precios internacionales no se vuelvan en desmedro de los argentinos", a la vez que rechazó las especulaciones de quienes afirman que el Gobierno promueve "una nueva pelea con el campo".

"Cuando digo que quiero preservar la mesa de los argentinos ellos leen 'promueven una nueva pelea con el campo'. Cuando uno dice 'queremos revisar la ley de biocombustibles' ellos leen 'quieren terminar con los biocombustibles´", afirmó el mandatario al encabezar en la provincia de Tucumán un encuentro entre funcionarios nacionales, representantes empresariales y sindicales del norte argentino.

Fernández recordó que apenas comenzada su gestión, cuando se estaba "encendiendo la economía", llegó una pandemia de coronavirus que debió afrontarse con un "sistema de salud que había sido abandonado por los que gobernaron antes, que habían eliminado el Ministerio de Salud, que habían dejado vencer vacunas".

El mandatario señaló que, aún en ese escenario, se volvió a "poner en marcha la economía" y afirmó que "en el ultimo trimestre" se empezó "a notar una recuperación clara".

Fernández, quien antes del acto recorrió un polo textil, se refirió así al aumento de la productividad industrial, a la suba de precios internacionales de las materias primas y a su correlato en el mercado interno.

"Les marcaba (a los industriales textiles) que me encanta verlos crecer, pero me preocupa que los precios de los productos crezcan como crecen", afirmó para luego describir un ciclo que describe la economía nacional repetidamente: "Crece la producción, crece la demanda, aumentan los precios".

Sin embargo, desestimó que la solución sea una apertura indiscriminada de las exportaciones, una receta ya aplicada con acotados efectos para limitar el alza de los precios y, al mismo tiempo, devastadora para la producción local.

Por otra parte, Fernández dijo que "el problema es mucho más grave aun" cuando se trata de la industria de los alimentos.

"No podemos seguir con las mismas lógicas de siempre. Me criticaron porque lleno mis discursos de demandas morales: la política es moral y ética, y apelo a la moral y a la ética de los argentinos para que entiendan que no podemos caer en el mismo problema que siempre nos ha complicado", añadió.

Dijo además que hay que "garantizar que los precios internacionales no se vuelvan en desmedro de los argentinos" y subrayó que no quiere "ejercer la espada del poder".

También dedicó un párrafo a la necesidad de resolver las "asimetrías" que complican los perfiles productivos de las economías regionales y provinciales a medida que se alejan del puerto de Buenos Aires.

Finalmente, apuntó que "la Argentina que mejor funciona no es la que ajusta, sino que es la que contiene a todos y les da un lugar para crecer".

Antes del presidente, había hablado el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien destacó el valor del encuentro de trabajo en el que estuvieron representados "los 10 presidentes de las uniones industriales del norte", el Banco Nación, la CGT y los ministros del gabinete nacional.

Fuente: Télam

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias