La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Alberto destacó a la telefonía celular como servicio público
El presidente de la República defendió la decisión de declarar como servicio público a la telefonía celular ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Política28/01/2021El presidente de la Nación, Alberto Fernández, consideró hoy que “el acceso a la información, es entender también el acceso a internet", al hablar en la conferencia magistral realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Santiago de Chile, donde defendió la decisión de declarar como servicio público a la telefonía celula
Hoy en día la conectividad tiene que ser un bien público y debe ser tratado como tal, lo mismo que la telefonía celular. En Argentina hay 45 millones de habitantes y 60 millones de celulares. Sin embargo, la telefonía fija es un servicio público y algunos cuestionan que lo sea la celular”, indicó Fernández durante su exposición, según indicaron fuentes oficiales.
En el marco de la visita de Estado de dos días del primer mandatario argentino al Chile, el jefe de Estado aseguró que “cuando hicimos esas reformas, lo hicimos pensando en cómo el mundo había cambiado y cuáles eran las demandas nuevas de esta sociedad”.
El decreto 690 del año 2020 establece que los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia. Asimismo la resolución 1467 del mismo año establece la Prestación Básica Universal y Obligatoria -PBU-, por la cual los prestadores de Servicios de Comunicaciones Móviles deben brindar este servicio, a partir del 1 de enero de 2021.
En este sentido se pronunció la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, quien afirmó que “lo que está haciendo la Argentina, no lo hizo nadie” y remarcó “la garantía al derecho humano de acceso a las tecnologías de la información para toda la población.”
En esa línea, Bárcena Ibarra valoró la importancia que tiene que Argentina haya declarado “los servicios públicos esenciales y la implementación de la Prestación Básica Universal y Obligatoria para servicios de telefonía fija, móvil e internet”.
Fuente: Infonews
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.