Lavagna: "Las inversiones de Davos no son las que hacen mover el consumo"

El legislador nacional del Frente Renovador pronosticó que el "2017 será más calmado que 2016 la pero volviendo a la inflación crucero que venimos teniendo hace siete años: entre el 20 y el 25%".

Política17/01/2017
Lavagna


En el marco de la participación de la delegación argentina en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) con el objetivo de atraer inversiones, el economista y diputado por el Frente Renovador (FR), Marco Lavagna, sostuvo que las mismas "no son las que hacen mover el consumo".

"Argentina tiene que tener una economía que incentive la inversión y lamentablemente eso no está sucediendo. Tenés un mercado interno deprimido y las ventas dentro del país caen", dijo el legislador en declaraciones al programa "El Destape", que se emite por Radio 10.

En ese sentido, consideró que "Davos es una buena vidriera" pero para atraer "inversiones más concentradas".

En otro orden, Lavagna se refirió a las perspectivas económicas para este año y dijo que "va a ser un año más tranquilo que 2016", al tiempo que agregó que "el crecimiento va a ser más bien estadístico. El Gobierno tiene que reactivar el consumo interno y si la gente no tiene plata en el bolsillo, no puede consumir", remarcó.

Respecto de la inflación prevista para 2017, sostuvo: "La veo más calmada que en 2016 pero volviendo a la inflación crucero que venimos teniendo hace siete años: entre el 20 y el 25%".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto