
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
En el parte del domingo se informaron 98 muertos y 3.213 nuevos diagnosticados en todo el país.
Coronavirus 14/12/2020Otras 98 personas murieron y 3.213 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 40.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.498.160 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.537 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,5% en el país y del 58,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 34,73% (1.116 personas) de los infectados de hoy (3.213) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.498.160 contagiados, el 89,13% (1.335.317) recibió el alta y 122.077 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 48 hombres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 15 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Santa Cruz; y 4 en Santa Fe. También fallecieron 49 mujeres: 25 en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chaco; 15 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Santa Cruz; y 5 en Santa Fe. El Ministerio aclaró que una persona, residente en la provincia de La Rioja, fue registrada sin dato de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 870 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 246; en Catamarca, 22; en Chaco, 109; en Chubut, 125; en Corrientes, 42; en Córdoba, 349; en Entre Ríos, 134; en Formosa, 1; Jujuy, 1; en La Pampa, 120; en La Rioja, 11; en Mendoza, 120; en Misiones, 28; en Neuquén, 104; en Río Negro, 158; en Salta, 28; en San Juan, 28; en San Luis, 27; en Santa Cruz, 203; en Santa Fe, 632; en Santiago del Estero, 45; en Tierra del Fuego, 75; y en Tucumán 80.
En las últimas 24 horas fueron realizados 21.793 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.259.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 93.862 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 638.029 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 162.809; Catamarca, 2.137; Chaco, 21.702; Chubut, 26.069; Corrientes, 9.548; Córdoba 119.881; Entre Ríos, 25.719; Formosa, 197; Jujuy, 18.449; La Pampa, 6.970; La Rioja, 8.934; Mendoza, 58.258; Misiones, 683; Neuquén, 36.920; Río Negro, 34.238; Salta, 21.578; San Juan, 9.249; San Luis, 15.485; Santa Cruz, 18.837; Santa Fe, 160.080; Santiago del Estero, 16.488; Tierra del Fuego, 17.505; y Tucumán, 68.395.
Fuente: Tiempo Argentino
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Las duras restricciones afectan a cada vez más regiones y también se aplican a la metrópoli económica de Shanghái. Pero, entretanto, van subiendo de volumen las quejas por disposiciones desiguales y arbitrarias.
El domingo 8 de mayo se habían informado 17.646 casos positivos, mientras que hoy esa cifra escaló a 51.778. Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.230.573, mientras que los fallecimientos suman 128.889
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.