
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Una reciente investigación de científicos españoles ofrece nuevos datos sobre la relación entre la vitamina D y la enfermedad covid-19. El estudio aclara que los niveles bajos ya tienden a encontrarse en ancianos y personas con enfermedades crónicas .
Coronavirus 30/10/2020Los resultados muestran que los niveles bajos de vitamina D fueron más frecuentes en un grupo de 216 pacientes hospitalizados por covid-19 en un hospital de Santander, norte de España.
Los niveles de vitamina D de estos pacientes fueron más bajos en comparación con 197 personas que no estaban ingresadas en el hospital, sin registro de la enfermedad.
Más precisamente, se encontró deficiencia de vitamina D en el 82,2% de las personas hospitalizadas, frente al 47,2% en el grupo de control, es decir, el grupo de personas no hospitalizadas que se utilizó como comparación.
La luz del sol es una buena fuente para activar la vitamina D.
Entre las personas hospitalizadas que analizó el estudio, aquellas con niveles bajos de vitamina D presentaron un mayor porcentaje de hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Las personas con bajos niveles de vitamina D tuvieron un porcentaje de hospitalización de 26,6%, frente a un 12,8% de aquellas que tenían niveles satisfactorios de la vitamina.
El tiempo en el hospital también fue más largo, 12 días frente a 8.
Sin embargo, en relación con la mortalidad por covid-19, la diferencia no fue significativa, lo que puede tener que ver con limitaciones en los datos o los métodos de esta investigación en particular.
Los investigadores advierten también de que sus resultados se limitan solamente al hospital Marqués de Valdecilla, en la ciudad de Santander, y no pueden generalizarse a otros países, contextos y etnias.
Alimentos como los huevos son fuente de vitamina D.
¿Qué encontraron sobre la relación entre vitamina D y covid-19?
Los autores del estudio, miembros de la Universidad de Cantabria y del Hospital Marqués de Valdecilla, advierten que lograron demostrar una asociación entre la presencia de vitamina D y covid-19, pero no una causalidad.
Es decir, no es posible afirmar que la deficiencia de vitamina D conduce a la enfermedad, o que el refuerzo de vitamina D puede proteger contra la enfermedad.
El estudio aclara que los niveles más bajos de vitamina D ya tienden a encontrarse con mayor frecuencia en los ancianos y personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y cáncer, que a su vez también son factores de riesgo para la covid-19.
En el estudio, los hospitalizados con covid-19 y con niveles bajos de vitamina D tenían más probabilidades de tener también enfermedades crónicas.
La vitamina D también se puede ingerir en suplementos, pero los especialistas lo recomiendan para casos específicos.
"Los niveles de vitamina D deben interpretarse con precaución, ya que la población en riesgo de infección severa por Sars-CoV-2 es probablemente la misma que tiene riesgo de deficiencia de vitamina D", dice el artículo.
Esta deficiencia se considera común en el mundo por razones aún en estudio.
La vitamina en el organismo
La vitamina D ayuda a regular la cantidad de calcio y fostato en el cuerpo, que son necesarios para mantener los huesos, los dientes y los músculos saludables.
La vitamina D, ya presente en nuestro organismo, se activa cuando nos exponemos al sol, pero también se puede adquirir a través de alimentos como el pescado, la carne y los huevos.
También existe la posibilidad de los suplementos, pero las asociaciones médicas solo lo recomiendan en casos específicos: personas mayores de 60 años; mujeres embarazadas y lactantes; personas con osteoporosis; personas con las llamadas enfermedades osteometabólicas, como el raquitismo; o en países en los que en algunas épocas del año las persona no tenga suficiente exposición al sol.
El estudio no afirma que haya una relación de causalidad entre la vitamina D y el covid-19.
Los niveles bajos de vitamina D ya se han relacionado con otras enfermedades virales, como la influenza, el VIH y la hepatitis C, por lo que esta asociación se encuentra en pleno estudio en el campo científico.
Los investigadores de todo el mundo también buscan comprender el papel de la vitamina D en el sistema inmunológico.
Para el equipo español, los resultados de su estudio indican que potenciar la vitamina D puede ser importante para los grupos de riesgo, como las personas mayores vulnerables a fracturas, osteoporosis y pérdida de masa muscular.
Fuente: BBC Mundo
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.