
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
Trabajadores de la empresa San Francisco se manifestaron en la capital provincial por 80 despidos. La policía fue a desalojarlos y los reprimieron al punto que uno de los trabajadores golpeados perdió un ojo.
Nacionales 30/09/2020La empresa San Francisco de transporte urbano se fue de La Rioja dejando a los choferes desempleados. Desde la gobernación provincial encabezada por Ricardo Quintela (PJ) resolvieron abrir una empresa estatal llamada Rioja Bus que no va a absorber a toda la nómina, por lo que los trabajadores reclamaban soluciones para esta situación. La policía se presentó en el lugar y reprimió duramente con heridos de gravedad y detenidos.
A principios de mes, la secretaria de Transporte provincial, Alcira Brizuela habló con Fénix sobre la situación de la nueva empresa de transporte y los trabajadores que quedaron en la calle por parte de la empresa San Francisco. Advirtió que Rioja Bus tomará como choferes a 80 de los 177 que tenía San Francisco, y aclaró que "al resto lo vamos a contener", aunque no explicó de qué manera.
La falta de respuestas concretas por parte de la Justicia al conflicto con San Francisco y del Gobierno provincial determinó la protesta y la presencia de la policía que lejos de pacificar o acompañar el reclamo, desencadenó una jornada de violenta represión.
Por su parte, la ministra de Seguridad Gabriela Asís dijo que "nunca existió orden de reprimir y sí de contener un reclamo. Cualquier situación o exceso es materia de investigación".
Entre las personas heridas, InfoGremiales recibió la denuncia de un trabajador que perdió un ojo por los golpes. Según consignó Fénix también se registraron 3 personas detenidas, dos mujeres y al delegado de los choferes, Eduardo Perazzo.
Tras la represión y las detenciones en el centro, los choferes volvieron a la sede de la empresa, donde continúan con las protestas, cortando la circulación en avenida Cabo Primero Rodríguez.
Fuente: Infogremiales
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.