Brasil entra en recesión y la economía se derrumba 9,7%

Con más de 121.000 muertos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el PBI tocó su pozo histórico en los meses de abril, mayo y junio, y el segundo trimestre llegó a los niveles más bajos desde que se inició el muestreo.

Mundo01/09/2020
Brasil

La economía de Brasil se derrumbó 9,7% en el segundo trimestre, la mayor caída de su historia, y entró en una recesión económica, comparado con los primeros tres meses de 2020, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Con más de 121.000 muertos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Producto Bruto Interno (PBI) tocó su pozo histórico en los meses de abril, mayo y junio, y el segundo trimestre llegó a los niveles más bajos desde que se inició el muestreo.

Comparado con el segundo trimestre de 2019, la caída es del 11,4 por ciento.

En el período del segundo trimestre y caída histórica de la economía brasileña, la ayuda aprobada por el Congreso y ejecutada por el Gobierno llegó a casi la mitad de la población brasileña sin ingresos, reduciendo a niveles inéditos la indigencia, aunque hubo un estallido de pérdidas de puestos de trabajo formales e informales.

El primer trimestre había caído 2,5 por ciento y, con este descenso en el segundo, Brasil, la mayor economía latinoamericana, está en recesión por los efectos inmediatos de la pandemia.

La anterior recesión había sido en 2015 y 2016, en el marco de una crisis económica, social y política vinculada originariamente a la caída del precio de las materias primas.

De acuerdo con el IBGE, el consumo de las familias y la inversión se desbarrancaron en el segundo trimestre.

El sector servicios, responsable por el 70 por ciento del valor agregado al PBI de Brasil, retrocedió 9,7 por ciento en el trimestre y la caída no fue mayor por el salto del comercio electrónico experimentado en las cuarentenas.

La industria retrocedió 12,3 por ciento, sobre todo por la falta de producción del sector automotriz y vestuario, mientras que el agronegocio, principal responsable por la generación de riqueza de Brasil, creció 0,4 por ciento.

La demanda de las familias se derrumbó 12,5 por ciento en el segundo trimestre, las compras del gobierno cayeron 8,8 por ciento y la inversión se redujo 15,4 por ciento.

Las importaciones cayeron 13,2 por ciento y las ventas externas crecieron 1,8 por ciento.

El Gobierno envió al Congreso el lunes el presupuesto para 2021 con una planificación para un ajuste de gastos y un crecimiento económico de 3,2 por ciento.

El equipo económico del ministro Paulo Guedes, de todos modos, calculó que Brasil apenas tendrá superávit fiscal a inicios de 2027: la última vez que se logró ese resultado fue en 2013, antes de la crisis que golpeó de lleno el gobierno de Dilma Rousseff, destituida en 2016.

Fuente: Télam

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 10.30.24

Hernán Dobry: "España quedó parada casi un día"

Lu Soria
Mundo29/04/2025

Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 11.22.07

Tomas Las Peñas: "Sacaron la obra en tiempo récord"

Lu Soria
Mundo28/04/2025

Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 11.48.42

Milei: Asistirá al funeral del Papa en el Vaticano

Lu Soria
Mundo21/04/2025

El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.25.03

San Juan Juega: “El deporte tendrá su lugar”

Lu Soria
Locales09/05/2025

El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.