El Tribuna El Tribuna

Se firmaron las paritarias de los trabajadores de la sanidad

La FATSA firmó acuerdos salariales para empleados de clínicas, sanatorios, geriátricos y emergencias médicas.

Nacionales 27/08/2020
sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) anunció la firma de acuerdos salariales para cinco de los convenios colectivos de la actividad.

Los entendimientos establecen el pago de sumas fijas de julio a diciembre, de carácter no remunerativas. A partir de enero, esas sumas fijas se incorporarán de manera progresiva a los sueldos básicos.

“En el contexto más adverso para el sector salud del que tengamos memoria, hemos defendido el poder adquisitivo del salario y contra todos los pronósticos renovamos la totalidad de los Convenios Colectivos de Trabajo”, destacaron desde ATSA Buenos Aires, la filial más numerosa de la FATSA, a cargo de Héctor Daer.

Lo pactado alcanza a los trabajadores de clínicas, sanatorios, geriátricos y sanatorios privados de neuropsiquiatría (CCC 122/75), institutos médicos, odontológicos, laboratorios de análisis clínicos, rayos, consultorios, clínicas e instituciones sin internación (CCT 108/75).

También a trabajadores de emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslados de pacientes (CCT 459/06),  trabajadores de hospitales de colectividades (CCT 103/75) y trabajadores de mutualidades (CCT 107/75).

Los acuerdos tienen una vigencia de un año, del 1 de julio de 2020 al 31 de junio de 2021, y establecen una revisión salarial en marzo del próximo año.

Sumas fijas para trabajadores de la sanidad

Los montos no remunerativos se pagarán desde julio, de la siguiente manera:

– Junio: 4.000 pesos (solo en CCT 103/75).
– Julio: 4.000 pesos.
– Agosto: 4500 pesos.
– Septiembre: 4.500 pesos.
– Octubre: 6.000 pesos.
– Noviembre: 6.000 pesos.
– Diciembre: 7.000 pesos.

También se acordó el pago de una asignación extraordinaria, no remunerativa, de 2.500 pesos por el día del trabajador de la sanidad (21 de septiembre).

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias