El Tribuna El Tribuna

Suman 4.106 los fallecidos y 220.682 los contagiados desde el inicio de la pandemia

En tanto, 127 personas murieron y 7.147 fueron diagnosticadas de forma positiva en las últimas 24 horas. La OMS advirtió hoy que reabrir las escuelas en los países donde la transmisión del coronavirus aún es alta "solo empeorará la situación".

Coronavirus 06/08/2020
Infectados

Ciento veintisiete personas murieron y 7.147 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que se está viendo "un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado", en zonas del país fuera del Amba.

Con los fallecidos y casos consignados en los reportes de hoy, suman 4.106 los decesos y 220.682 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó esta noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.219 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,3% en el país y del 66,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 54 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe; y 43 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos.

El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Santa Fe; y 14 mujeres; 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; y 1 en la provincia de Neuquén.

Del total de infectados, 1.124 (0,5%) son importados, 60.922 (27,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 124.163 (56,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Respecto de los nuevos casos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que el 84% corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que varias jurisdicciones están "aportando un número importante" de positivos.

"De los 6.792 (reportados ayer), 1.085 no corresponden al AMBA. Se está viendo un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado, en el resto del país", señaló la funcionaria durante la rueda de prensa para el reporte matutino.

En tanto, el Comité de Ética y Derechos Humanos en Pandemia Covid-19 entregó al Ministerio de Salud un documento que contempla el criterio que debe seguir la asignación de recursos escasos en el caso de una saturación del sistema de salud, según se informó esta mañana.

Al participar del reporte que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus en el país, el abogado Ignacio Maglio comentó que este documento es una herramienta importante para que la decisión sobre la asignación de recursos médicos "no se tome en soledad y en un marco de improvisación".

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que el coronavirus "es una enfermedad que vino para quedarse" y que la solución final será "cuando tengamos una vacuna o tratamiento eficaz".

"Este es un virus que tiene cierto nivel de mutación, cuando logremos controlarlo en términos generales, tendremos brotes anuales vinculados al invierno, como cualquier otro virus, y dejará de ser un problema grave, y eso será seguramente en los primeros meses del años que viene", explicó el ministro.

En el plano global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que reabrir las escuelas en los países donde la transmisión del coronavirus aún es alta "solo empeorará la situación", luego de que la ONU hiciera un llamado global a analizar la vuelta a los colegios y mientras aumentan las dudas en muchos países sobre cómo hacerlo.

Durante una sesión de preguntas de internautas retransmitida por la OMS en las redes sociales, el director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, aconsejó el regreso a las clases solo si los niveles de contagio son bajos y hay preparadas medidas de reacción en caso de aparición de positivos en las aulas, citó la agencia de noticias EFE.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió hoy en reabrir las escuelas por considerar que el coronavirus "desaparecerá", pese a que el país no logra salir del peor momento de la pandemia.

En total, Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia del mundo, superó los 4,8 millones de casos y se acerca a las 157.700 muertes, de acuerdo al último recuento de la Universidad Johns Hopkins.

En Europa, el Reino Unido registró hoy 892 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 222 más que ayer, y extendió a Aberdeen el confinamiento parcial que ya había dispuesto la semana pasada en Manchester y otras ciudades, en las que volvieron a cerrar bares, restaurantes y otros comercios, y se restringió el acceso a las respectivas localidades.

Francia, en tanto, superó hoy, con 1.695 nuevos positivos, su marca más alta de casos de infectados de coronavirus en un día desde el último 30 de mayo, y debió lamentar además 9 muertes.

También en España se dispararon hoy los contagios, con 1.772 detectados en las últimas 24 horas (594 más que ayer) y un leve aumento de la cantidad de personas internadas, mientras la mayoría de los nuevos casos sigue concentrada en Madrid y en las regiones de Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía y el País Vasco.

Asimismo, en Italia -que también se prepara para reanudar las clases presenciales en septiembre- se reportaron 384 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, más del doble de los 190 detectados ayer, con epicentro en la región de Lombardía.

Brasil, el segundo país más afectado después de EE.UU, sumó hoy otros 51.152 contagiados de coronavirus, con lo que bordea los 2,86 millones de casos, en tanto se sumaron 1.437 decesos, lo que llevó el total de fallecidos a 97.256, de acuerdo con la información oficial del gobierno.

Según el último informe del Ministerio de Salud, el número de infectados ascendió a 2.859.073.

Fuente: Télam

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias