
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La compra bajó a 57 kilos anuales por habitante en diciembre. Subió el valor en los supermercados, pese a que bajó el de la hacienda en pie, según CICCRA.
Economía10/01/2017Se redujo el consumo de carne vacuna a 57 kilos anuales por habitante en diciembre. Se debió a que aumentó el precio de góndola en el último trimestre, pese a que el valor de la hacienda para faena retrocedió.
Así lo indicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), de acuerdo al informe mensual difundido por la entidad que conduce Miguel Schiariti, donde se indicó que "entre noviembre y diciembre del año pasado, todas las carnes exhibieron alzas de precios en el mostrador".
Allí se suscita un hecho inconexo, ya que las carnes como la vacuna experimentó un alza de casi un 1% en el cierre del año, al igual que la aviar y porcina, que subieron un 2,6% y 2,5%, respectivamente, mientras que en el mercado de hacienda, los valores de la hacienda retrocedieron en el último bimestre.
Según CICCRA, en 2016 el valor promedio de los cortes vacunos subió a un ritmo "muy similar al del nivel general de precios al consumidor, es decir a un promedio del 40,8%, mientras que el pollo, aumentó un 44,5% anual, y la carne de cerdo, ajustó un 25,2%.
La entidad expresó que el año pasado cerró con una producción de 2,6 millones de toneladas de carne bovina, cifra que experimentó un recorte del 2,2% interanual, descontando además que un 92% de dicha producción tuvo por destino abastecer al mercado local.
Fuente: Eldestapeweb.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.