
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El Presidente utilizó su perfil de Twitter para publicar un mensaje para los argentinos sobre la fecha patria. Antes, había participado del izamiento de la bandera y del Tedeum virtual.
Nacionales25/05/2020El presidente Alberto Fernández exhortó hoy a los argentinos a "dejar atrás los egoísmos" y aceptar el "desafío de construir un país más solidario", al conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, por primera vez sin celebraciones públicas a causa de la pandemia de coronavirus.
"Este 25 de mayo nos encuentra en un momento difícil, pero también nos propone el desafío de dejar atrás los egoísmos y comenzar a construir una Argentina más solidaria", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter.
Fernández encabezó esta tarde un acto conmemorativo en el Salón Blanco de Casa Rosada, en el que los músicos Pedro Aznar, Sandra Mihanovich y Lito Vitale interpretaron la zamba "Cuando llegue el alba", en homenaje a la Patria.
El mandatario aprovechó la emblemática fecha para agradecer a un grupo de trabajadores esenciales que prestan servicios durante la pandemia de coronavirus.
Entre ellos había una médica; una científica; una docente; una mujer policía; una funcionaria de la Cruz Roja y una de Bomberos; una despachante de aduana; miembros del Ejército, de la Armada y la Fuerza Aérea; un operario; un recolector de basura; un chofer de colectivo; un cajero de supermercado y un constructor.
El agradecimiento del Presidente a esos trabajadores esenciales "simboliza el reconocimiento del esfuerzo de todos los argentinos y las argentinas que hoy, al igual que hace 210 años, aportan a la construcción, con responsabilidad y solidaridad, de un futuro para todos", según destacaron desde Presidencia.
Esta mañana, junto a la primera dama Fabiola Yáñez, Fernández encabezó en la Residencia de Olivos el izamiento de la bandera nacional por el aniversario de los 210 años de la Revolución de Mayo y luego participó por videoconferencia del Tedeum celebrado en la Catedral metropolitana.
En su homilía, el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, expresó un fuerte respaldo a la gestión de la emergencia sanitaria causada por la pandemia, al destacar que "enorgullece" que la Argentina se cuente entre los países que "cuidamos la vida".
"En este tiempo de crisis, los argentinos hemos recuperado un valor que se había perdido, la solidaridad, y podemos vivir mejor mejor y desarrollarnos, no dependiendo sólo de nuestro mérito, sino de la oportunidad que tengamos", expresó el jefe de Estado en su mensaje en las redes.
Reseñó que en los últimos tiempos el país se había ido "convirtiendo en un lugar en el que la lógica fue la del 'sálvese quien pueda'" porque, dijo, "nos hicieron creer que todo era cuestión de mérito y eso era falso".
El jefe de Estado acompañó su mensaje con un video que muestra a los granaderos trasladando la bandera para ser izada en la Playa de Mayo, como es tradicional en cada fecha patria.
"La pandemia nos demostró con crudeza que nadie se salva solo, que nos necesitamos los unos a los otros y que el egoísmo no nos conduce a buen puerto como sociedad", agregó el Presidente en un video.
Fuente: Télam
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.