
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Presidente encabezó un acto junto al gobernador Gerardo Zamora. Allí marcó como prioridad de su gobierno "volver a poner la educación, la ciencia y la tecnología en el lugar que le corresponde".
Nacionales21/05/2020Alberto Fernández volvió a garantizar que su gobierno trabajará para que "rápidamente la economía se ponga en marcha" una vez que se haya superado la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus, al encabezar un acto en Santiago del Estero, junto al gobernador Gerardo Zamora.
El Presidente advirtió que, a partir de la pandemia de coronavirus, "no está en discusión las bondades del capitalismo, sino la discriminación" que impone ese sistema económico, y volvió a pedir "terminar con la lógica de la meritocracia", por la cual "el rico más mediocre tiene más posibilidades que el más brillante de los pobres".
Además,marcó como prioridad de su gobierno "volver a poner la educación, la ciencia y la tecnología en el lugar que le corresponde" porque esas herramientas son "el futuro del país".
Más temprano, los funcionarios visitaron una empresa agroindustrial en el departamento Robles y recorrieron obras de ampliación de colectores y redes cloacales en el barrio Libertad, en su primer viaje por el país desde el inicio del aislamiento obligatorio, el 20 de marzo.
Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio del 20 de marzo pasado, el Presidente concentró sus actividades en la quinta de Olivos, donde mantuvo la mayor cantidad de reuniones en forma presencial y por videoconferencia.
El segundo destino presidencial de hoy será Tucumán, donde Fernández visitará la planta de la firma Scania, el Hospital del Este "Eva Perón" y una planta de tratamiento de residuos cloacales, según informó el gobierno de Manzur.
Fuente: Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.