El Tribuna El Tribuna

Alberto Fernández busca poner "rápidamente en marcha" la economía

El Presidente encabezó un acto junto al gobernador Gerardo Zamora. Allí marcó como prioridad de su gobierno "volver a poner la educación, la ciencia y la tecnología en el lugar que le corresponde".

Nacionales 21/05/2020
Fernández - Zamora

Alberto Fernández volvió a garantizar que su gobierno trabajará para que "rápidamente la economía se ponga en marcha" una vez que se haya superado la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus, al encabezar un acto en Santiago del Estero, junto al gobernador Gerardo Zamora.

El Presidente advirtió que, a partir de la pandemia de coronavirus, "no está en discusión las bondades del capitalismo, sino la discriminación" que impone ese sistema económico, y volvió a pedir "terminar con la lógica de la meritocracia", por la cual "el rico más mediocre tiene más posibilidades que el más brillante de los pobres".

Además,marcó como prioridad de su gobierno "volver a poner la educación, la ciencia y la tecnología en el lugar que le corresponde" porque esas herramientas son "el futuro del país".

Más temprano, los funcionarios visitaron una empresa agroindustrial en el departamento Robles y recorrieron obras de ampliación de colectores y redes cloacales en el barrio Libertad, en su primer viaje por el país desde el inicio del aislamiento obligatorio, el 20 de marzo.

Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio del 20 de marzo pasado, el Presidente concentró sus actividades en la quinta de Olivos, donde mantuvo la mayor cantidad de reuniones en forma presencial y por videoconferencia.

El segundo destino presidencial de hoy será Tucumán, donde Fernández visitará la planta de la firma Scania, el Hospital del Este "Eva Perón" y una planta de tratamiento de residuos cloacales, según informó el gobierno de Manzur.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Boletín de noticias