
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El gobernador Sergio Uñac anunció que se fortalecerán las medidas sanitarias y de prevención ya implementadas, el control del ingreso por límites provinciales, franjas horarias en actividades económicas exceptuadas, y restricción y protocolos sobre la circulación de personas.
26/04/2020Tras el anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de extender el aislamiento, San Juan decidió continuar en aislamiento preventivo social obligatorio hasta el próximo 10 de mayo inclusive.
El gobernador Sergio Uñac afirmó que "estamos en un proceso de apertura gradual de las actividades económicas subordinada a la emergencia sanitaria” y agregó que se monitoreará "exhaustivamente la situación sanitaria, controlando la circulación de personas y evaluando la situación de las actividades económicas de la provincia y el cumplimiento estricto de los protocolos de las actividades exceptuadas”.
Reunido con el Comité COVID-19 explicó que se transita una etapa "donde debemos fortalecer las medidas sanitarias y de prevención ya implementadas. El control del ingreso por límites provinciales, franjas horarias en actividades económicas exceptuadas, y restricción y protocolos sobre la circulación de personas”.
“Hemos avanzado mucho, logrando una situación sanitaria positiva en el contexto de la pandemia, --prosiguió diciendo-- pero si la situación, a causa de esta administración de la cuarentena produce un empeoramiento de nuestro estatus sanitario, volveremos a tomar medidas más restrictivas. Debemos cuidar entre todos lo conseguido a nivel de salud”, dijo Uñac.
Para finalizar, apeló a la responsabilidad de los sanjuaninos, al asegurar que “la situación actual es fruto del esfuerzo y responsabilidad solidaria de todos los sanjuaninos. De todos nosotros sigue dependiendo que la situación sanitaria de la provincia se mantenga”.
Por ultimo pidió a su equipo de trabajo mantener “el estricto control del cumplimiento de los protocolos de prevención”.
Sobre el caso puntal de las salidas de una hora "con fines de esparcimiento" en un radio no mayor a 500 metros del domicilio, el mandatario señaló que se evaluarán los protocolos nacionales para su debida implementación en la provincia.
En ese contexto, brindó detalles de las nuevas actividades exceptuadas bajo presentación de protocolo, autorización y estricto cumplimiento de los mismos:
Fuente: Pnensa Gobierno
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
El secretario general de la UOM San Juan, Martín Solazzo, alertó sobre la caída de la producción, los miles de despidos en el sector y la falta de respuestas del gobierno frente a un escenario que calificó de “alarmante”.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.
Emilio Furlán, licenciado en Ciencias Políticas y profesor de economía, advierte que el proyecto del Gobierno recorta educación, salud y pensiones mientras prioriza el pago de la deuda y deja en riesgo el desarrollo económico del país.