
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Inicialmente, el Ministerio de Salud Pública inmunizará a los adultos mayores, como grupo preferencial y en el contexto de la pandemia de coronavirus. La metodología será casa por casa.
Locales27/03/2020La cartera sanitaria provincial comenzará el próximo lunes con la vacunación antigripal a los adultos mayores, edad superior a los 64 años, y de manera masiva, en todos los departamentos de la provincia.
El sistema que se implementará será en domicilio para evitar la aglomeración de personas en los vacunatorios o centro s sanitarios y respetando el aislamiento sanitario, preventivo y obligatorio que rige por disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
La metodología sugerida nació en la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación y en el marco epidemiológico de la pandemia del COVID-19.
El Programa Provincial de Inmunizaciones recibió una primera partida de 25.000 vacunas para adultos y 18.000 pediátricas. Estas dosis ya han sido distribuidas a las diferentes zonas sanitarias.
El equipo de Salud que participe estará debidamente identificado, con un credencial (nombre, apellido y dni) y las movilidades oficiales donde transportarán las vacunas. En lo posible, el personal de salud no ingresará a domicilio para evitar romper el aislamiento, a excepción de que la situación lo requiera de manera extrema.
Para cualquier consulta, el teléfono fijo del Vacunatorio Provincial es el 4277950
Como sigue
Los grupos de Riesgo para vacunación antigripal son los siguientes:
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.