
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La vicepresidenta de la Nación publicó en redes un video con motivo de cumplirse 44 años del Golpe Militar. "Este año tenemos que quedarnos en casa. Pero la memoria no puede, ni debe detenerse", expresó.
Nacionales25/03/2020La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, publicó un video al cumplirse 44 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
“Aquel golpe que mediante un regimen de terror, instauró en nuestro país el primer ciclo neoliberal. A lo largo de los años la sociedad argentina supo convertir esta jornada en un día de celebración de la vida y de la esperanza. Quizá por la irrupción de una generación de jóvenes que tomaron la posta y el legado de aquellas mujeres que con pañuelos blancos en la cabeza buscaron a sus hijos e hijas, y aún hoy siguen buscando a sus nietos”, expresa.
“Este aniversario será distinto, por primera vez en muchos años los argentinos y argentinas no marcharán por las calles de la patria para acompañar a las Madre, Abuelas e Hijos”, agrega.
“Hoy se conmemora en la Argentina el Día de Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 44 años han transcurrido del golpe cívico y militar”, comienza el video.
“Este año tenemos que quedarnos en casa, para cuidarnos y cuidar a los demás. Pero la memoria no puede, ni debe detenerse. Colgar un pañuelo blanco en nuestras ventanas, en nuestras puertas, balcones será seguir construyendo memoria entre todos”, cierra.
Por su parte el presidente Alberto Fernández afirmó que el aislamiento preventivo y obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus "nos impide marchar", pero "no nos impide recordar" y pidió que, desde las casas, se levanten "los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia".
"El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar. Este 24 de marzo, desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia. Nunca más", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, al conmemorarse hoy el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Fuente: Diario 26 / Twitter
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.