Educación estableció metodología de trabajo ante suspensión de clases

Se garantiza la prestación alimentaria a los chicos a través de la entrega de bolsones con mercadería. mientras que los contenidos se impartirán por internet desde el sitio web del ministerio.

Locales16/03/2020
94f4b542609b1aa6194fa1e78dcf4b98_L

En reunión de gabinete, el ministro Felipe De Los Ríos detalló y aclaró la metodología de trabajo adoptada en la provincia de San Juan, siguiendo los lineamientos nacionales, tras la suspensión de clases en todos los niveles: Inicial, Primaria, Secundaria, Técnicas, Agrotécnicas, Educación, Especial, Adultos e Institutos Superiores y de Formación, de modalidades de gestión pública y privada.

Durante el período de suspensión de asistencia de alumnos, habrá guardias minímas de directivos en las que convocarán rotativamente a diferentes docentes, para elaborar guías pedagógicas para mantener los contenidos. Al restablecerse el servicio educativo se realizará una revisión.

Los docentes se convocarán vía electrónica y excepcionalmente de forma física.

A partir de este lunes 16, serán dos días de organización y uno de ejecución.

Los contenidos se impartirán de la siguiente manera:

En el portal educativo y sitio web del Ministerio de Educación se creará una sección que enlaza con el sitio del portal educar “Seguimos educando”.
Los docentes podrán compartir con sus alumnos (o sus padres) el enlace de las actividades que propone a través de WSP.
También tendrán guardias los administrativos para la elaboración de planillas de novedades e información que requiera el Ministerio de Salud, de Educación y/o Consejo Federal y personal de servicio para realizar una profunda limpieza de los establecimientos según protocolo nacional y provincial.

Se intensifican los operativos de limpieza y desinfección del edificio, mobiliario y equipamiento. Habrá guardias con rotación de personal.

Se coordina el trabajo para garantizar la asistencia alimentaria de los alumnos que asisten a comedores escolares, coordinando con el Ministerio de Desarrollo Humano, intendentes, directoras de escuela y con cada familia. La modalidad será la entrega de un bolsón de alimentos a cada alumno, que tendrá la cantidad de mercadería necesaria para los 15 días.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.