
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El desaceleramiento anunciado por el INDEC había sido previsto por consultoras privadas en las últimas semanas, en medio del congelamiento de tarifas y combustibles.
Economía12/03/2020El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer la inflación del mes de febrero, que fue del 2%, la más baja desde enero de 2018, cuando se registró el 1,8%. El alza interanual acumulada fue del 50,3%
De acuerdo con las cifras oficiales, el índice acumuló en el primer bimestre un aumento del 4,3%
En enero, los precios que más subieron fueron los de "Restaurantes y Hoteles", 3,1%, y "Alimentos y bebidas", 2,7%.
En el área metropolitana, que abarca Capital Federal y Conurbano, así como en el Noroeste y la Patagonia, la inflación se ubicó por debajo del nivel general, con 1,8% en las tres regiones.
En tanto, la región Pampeana y Cuyo tuvieron el registro más alto, con un 2,3% por igual, mientras que en la región Noreste llego al 2,2%.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.