
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el mercado son optimistas con los resultados del sinceramiento que finaliza el próximo sábado. Sin embargo, creen que la principal preocupación es la llegada de capitales.
Economía28/12/2016Economistas y financistas coincidieron en que los resultados del blanqueo de capitales son un “éxito”, aunque subrayaron que el Gobierno debe lograr que a la Argentina lleguen inversiones.
Por la tarde, en su última conferencia de prensa como ministro de Hacienda y Finanzas del gobierno de Macri, Alfonso Prat-Gay anunció que hasta el momento el blanqueo de capitales lleva acumulada la cifra de u$s 90.000 millones, lo cual calificó como "un éxito" del régimen de sinceramiento fiscal que cerrará su última etapa el 31 de marzo de 2017.
El presidente de la entidad financiera Puente, Federico Tomasevich, destacó los resultados parciales del blanqueo y dijo que con estos números el resultado final “puede superar los 100.000 millones de dólares”.
En diálogo con NA, Tomasevich dijo que el tramo que falta del “Sinceramiento fiscal” puede sumar en el primer trimestre del año entre 10.000 y 20.000 millones de dólares.
Puente era optimista sobre el resultado del blanqueo -esperaba entre 60.000 y 80.000 millones de dólares-, pero el resultado parcial anunciado por el saliente ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, superó incluso esas proyecciones, al alcanzar ya los 90.000 millones.
Por su parte, el economista Agustín Monteverde destacó que “no hay ninguna duda de que se trata de un éxito lo recaudado por el blanqueo de capitales”. Sin embargo, aclaró que “se deben recordar los fondos por 400.000 millones de dólares que se encuentran fuera del sistema”.
Por su parte, Eduardo DAlessio, quien conduce la consultora que lleva su nombre y se encarga de realizar la encuesta sobre el nivel de optimismo empresarial en el Coloquio de Idea, coincidió en que el blanqueo fue un ‘éxito‘.
“Ayudó el entorno mundial que hay hoy en día”, analizó el especialista ante Noticias Argentinas y puntualizó que hay “más optimismo para el año próximo”. Sostuvo que el sinceramiento fiscal “sin dudas, va a ser una prueba y va a ayudar la llegada de inversiones”.
En tanto, el director de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, evaluó que la recaudación “superó las expectativas”. Además, resaltó que “solamente en octubre con los depósitos en efectivo en los bancos se superó los dos últimos blanqueos”.
De ese modo, insistió: “Hay que tratar de convencer también a los que blanquearon de que la Argentina es una oportunidad de negocios”. Según su criterio, el blanqueo de capitales “es importante por el financiamiento”, al tiempo que advirtió: “Hay responsabilidad compartida para que vengan los inversores”.
Fuente: Cronista.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.