
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Desde su cuenta de Twitter, el Presidente apuntó contra el gobierno de Macri, al afirmar que Argentina "sufrió graves violaciones a los derechos humanos, y el estado de derecho fue vulnerado sistemáticamente".
Nacionales18/02/2020El presidente Alberto Fernández advirtió este martes que "en los últimos años" el "lawfare se instaló en Argentina" y apuntó contra "una complacencia judicial y mediática con el poder político que posibilitó la persecución y detención arbitraria de opositores".
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario indicó: "En los últimos años el lawfare se instaló en Argentina. Entonces cuestioné la complacencia judicial y mediática con el poder político que posibilitó la persecución y detención arbitraria de opositores”.
En ese sentido, reclamó decirle “nunca más a una Justicia que decide y persigue según los vientos políticos".
La publicación del jefe de Estado estuvo acompañada por un video en el que se afirma que, durante el gobierno de Mauricio Macri, el país "sufrió graves violaciones a los derechos humanos, y el estado de derecho fue vulnerado sistemáticamente mediante la aplicación regional de las tácticas de persecución del lawfare".
"A dos meses del gobierno comenzamos a reparar los daños realizados, exigiendo que se revisten los procesos judiciales y arbitrarios", se dice en el video, que también incluye un fragmento del discurso de la asunción del Presidente, en el que afirma: "Nunca más a una Justicia que persigue según los vientos políticos del poder de turno".
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.