
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires lanzó una jornada de protesta para mañana, miércoles 4 de diciembre, para visibilizar la ola de despidos en Radio Nacional y el festival de nombramientos de "ñoquis" en altos cargos diseñado por Hernán Lombardi.
Nacionales03/12/2019El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, el ex aliancista devenido en Cambiemista, Hernán Lombardi, parece no haber asimilado el resultado electoral y sigue manejando los medios estatales como si se tratara del inicio de su nuevo y, otra vez traumático, paso por la gestión.
Ahora fueron los trabajadores de Radio Nacional los que denunciaron que Lombardi ordenó no renovar los contratos de decenas de periodistas de la emisora que hace años cumplen funciones en esa institución.
Se trata de trabajadores de prensa precarizados, bajo modalidades de contrato, que desde hace años sostienen la programación de la emisora, que en la gestión Cambiemos perdió casi todo su encendido y buena parte de su sentido federal por el plan de ajuste.
Como contracara del achique que impacta en los de abajo, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), acusó a Lombardi de nombrar altos cargos "con funcionarios de su partido en diversas áreas del Estado".
Para visibilizar el reclamo, el Sipreba encarará mañana, miércoles 4 de diciembre, una protesta en diferentes emisoras del país.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.